Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45078
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta Zapata, Andrés Esteban-
dc.contributor.authorMahecha Nieto, Sneyder Esteban-
dc.date.accessioned2025-02-20T14:12:28Z-
dc.date.available2025-02-20T14:12:28Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/45078-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente monografía tiene como objetivo la investigación del modelo trascendentalista planteado por Henry David Thoreau (1817-1862) para convidar una ética basada en principios. Tal propósito toma como horizonte las discusiones filosóficas que hoy tienen lugar en relación al capitalismo, el consumo y la alienación laboral, situaciones que enajenan al hombre de su experiencia espiritual junto a las expresiones morales que de allí se desprenden. Para su desarrollo se ha propuesto una hipótesis general: la ética thoreuriana puede aportar elementos sustantivos al tratamiento de problemas actuales y ofrece una vía práctica mediante la cual el hombre gestiona su tiempo, disposición y recursos en consonancia a una filosofía vivencial. Con base a dicha hipótesis, esta investigación se ha dividido en cuatro momentos seculares. En primer lugar, se ofrece un panorama general de las dificultades que asedian a la cultura actual y cuyo germen primario son los ideales del capitalismo moderno. En segundo lugar, se introduce la obra de Henry David Thoreau con su respectivo ejemplo vivencial para abordar las mencionadas dificultades, destacando sus rasgos salvajes: la simplicidad, el caminar, la vinculación con la naturaleza y la desobediencia. En este capítulo se estudiará enfáticamente la noción de simplicidad que adopta el autor como modelo disruptivo y emancipador ante la obsesión moderna por el materialismo. En tercer lugar, se brindará una caracterización del caminar como elemento de una ética vivencial, es decir, como práctica contestataria y pacifista a los regímenes de la industria. Para su desarrollo nos serviremos de las meditaciones propuestas por John Burroughs (1837-1921) y David Le Breton (1953-actual), acentuando respecto al primero la noción de espacio espiritual y el carácter observacional propuesto por el segundo. En cuarto lugar, se acentuará el oficio de la filosofía y su respectiva responsabilidad sobre el abordaje de temas cotidianos. Con tal motivación, se estudiará la obra de Michel Onfray (1959-actual) y la opinión que le merece la figura thoreuriana en la historia de la filosofía.spa
dc.format.extent58 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleThoreau en perspectiva : amar en la simplicidad lo complejo de existirspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupFilosofía y Enseñanza de la Filosofíaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameFilósofospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineInstituto de Filosofía. Filosofíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembThoreau, Henry David, 1817-1862 - Critica e interpretación-
dc.subject.lembTrascendentalismo-
dc.subject.lembTranscendentalism-
dc.subject.lembCapitalismo Aspectos morales y éticos-
dc.subject.lembCapitalism Moral and ethical aspects-
dc.subject.lembConciencia (Moral)-
dc.subject.lembConscience-
dc.subject.lembEspiritualidad-
dc.subject.lembSpirituality-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D003242-
Aparece en las colecciones: Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MahechaSneyder_2024_ThoreauEnPerspectiva.pdfTrabajo de grado de pregrado896.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons