Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45092
Título : | Apoyo en el proceso de diseño de cimentaciones y estructuras de pórticos de concreto reforzado para proyectos de Invigeo S.A.S. Semestre de industria |
Autor : | Patiño Ruiz, Jose Miguel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vega Posada, Carlos Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Diseño estructural Structural design Teoría de las estructuras Structures, Theory of Hormigón Concrete Mecánica de rocas Rock mechanics Análisis dinámico elástico espectral Pórticos de concreto reforzado Diseño de cimentaciones Reglamento colombiano sismoresistente NSR-10 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6156 |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : En Colombia, el diseño estructural está fuertemente influenciado por su alta actividad sísmica, lo que ha llevado a la implementación de normativas estrictas para garantizar la seguridad de las edificaciones. El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, conocido como NSR-10, establece los requisitos mínimos para el diseño y construcción de estructuras capaces de resistir los efectos de los sismos, asegurando así la integridad estructural y la seguridad de los ocupantes. En ese sentido, este trabajo tiene entonces como objetivo ilustrar las actividades realizadas en el marco de la práctica académica, centrada principalmente en contribuir al diseño de cimentaciones y estructuras conformadas por pórticos de concreto reforzado para los proyectos que se realizaron en la empresa Invigeo S.A.S, mediante la aplicación rigurosa de la NSR-10. Por lo tanto, para ejemplificar estas actividades, se describe el proceso de diseño para uno de los proyectos desarrollados durante este periodo, mostrando los programas y herramientas avanzadas de modelamiento, análisis y diseño estructural empleadas para tal fin, las cuales permiten además optimizar los procesos de diseño, asegurando el seguimiento de las normativas y la eficiencia en la ejecución de los proyectos. Este enfoque no solo busca cumplir con los estándares de seguridad, sino también mejorar la calidad y sostenibilidad de las construcciones en el país. ABSTRACT : In Colombia, structural design is strongly influenced by its high seismic activity, which has led to the implementation of strict regulations to ensure the safety of buildings. The Colombian Code for Earthquake-Resistant Construction, known as NSR-10, establishes the minimum requirements for the design and construction of structures capable of withstanding the effects of earthquakes, thereby ensuring structural integrity and the safety of occupant. In this context, this work aims to illustrate the activities carried out within the framework of an academic internship, primarily focused on contributing to the design of foundations and reinforced concrete frame structures for projects undertaken by the company Invigeo S.A.S. This was achieved through the rigorous application of the NSR-10. To exemplify these activities, the design process for one of the projects developed during this period is described, showcasing the advanced modeling, analysis, and structural design tools and programs used for this purpose. These tools not only optimize design processes but also ensure compliance with regulations and efficiency in project execution. This approach seeks not only to meet safety standards but also to improve the quality and sustainability of constructions in the country. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PatinoJose_2025_EstructurasConcretoCimentaciones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons