Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45109
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGil Palacio, Juan David-
dc.contributor.authorCastaño López, Mariana-
dc.date.accessioned2025-02-21T15:37:28Z-
dc.date.available2025-02-21T15:37:28Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/45109-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente es una propuesta de investigación creación que tiene como propósito abordar desde la teoría feminista la representación social de la maternidad y plasmar de forma visual la relación del sujeto femenino con su cuerpo. Tomando como referente a diversos personajes femeninos de las obras Qué hacer con estos pedazos y Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnett, tales como: Emilia, Mima y Piedad. En ese sentido, acercarse a la literatura colombiana para crear un collage que reinterprete las construcciones sociales de género sobre la maternidad y el cuerpo femenino, será esencial para transformar la percepción y comprensión del observador sobre estos temas. Dicha propuesta de investigación contribuye al pensamiento crítico colombiano, a dialogar con otras formas de narrar la realidad, donde los cuerpos femeninos se encargan de inscribir la identidad, los silencios y las memorias, tanto individuales, familiares, sociales e históricas por medio de sus vivencias corporales.spa
dc.format.extent49 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleMetamorfosis del cuerpo materno : un collage de vivenciasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Literatura Comparada: arte y literaturaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Especialización en Literatura Comparadaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsIdentidad de Género-
dc.subject.decsGender Identity-
dc.subject.decsCuerpo Humano-
dc.subject.decsHuman Body-
dc.subject.lembMaternidad-
dc.subject.lembMaternity-
dc.subject.lembCollage-
dc.subject.lembCuerpo humano - Aspectos sociales-
dc.subject.lembHuman Body - Social aspects-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D005783-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D018594-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezMariana_2024_MetamorfosisCuerpo.pdfTrabajo de grado de especialización2.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.