Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5214
Título : Conocimientos y prácticas del cuidador como factor asociado a enfermedad respiratoria aguda en niños de 2 meses a 5 años
Otros títulos : knowledge and practices of the caregiver as a factor associated to acute respiratory infection in children from 2 months to 5 years old
Autor : Pulgarín Torres, Ángela María
Osorio Galeano, Sandra Patricia
Restrepo Suarez, Yolanda
Segura Cardona, Ángela María
metadata.dc.subject.*: Infecciones de las vías respiratorias
Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI)
Cuidadores
Cuidado del niño
Respiratory tract infections
Integrated management of childhood illness (IMCI)
Caregivers
Child care
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Enfermería
Citación : Pulgarín Torres AM, Osorio Galeano SP, Restrepo Suarez Y, Segura Cardona AM. Conocimientos y prácticas del cuidador como factor asociado a enfermedad respiratoria aguda en niños de 2 meses a 5 años. Invest Educ Enferm. 2011;29(1): 19-27.
Resumen : ABSTRACT: To establish the relationship between Acute Respiratory Infection (ARI) and the practices and knowledge the child caregiver has. Methodology. Case-control study in which cases were children hospitalized for ARI, and controls children hospitalized for other conditions. Interviews were applied to the children’s caregivers to investigate their level of knowledge and practices related to ARI. Results. 24 cases and 24 controls were studied. The caregiver profile in both groups were women, mother of the child, housekeeper, high school level of education, members of the contributive regimen, and from socioeconomic status 2 and higher. The cases group caregivers had a lower proportion of proper IRA knowledge than controls (Cases=4.2% and controls=8.2%). Knowledge about when to consult as an emergency was proper in the 75.0% of the caregivers in the case group versus 66.7% in the control group. In the actions taken when the child has IRA, what caregivers in the control group do better is the proper management of fever, other actions had fair and poor proper management proportions. Conclusion. Caregivers Knowledge and practices were inadequate, the necessity to implement and reinforce educative actions in the community is shown.
RESUMEN: Establecer la relación existente entre la Enfermedad Respiratoria Aguda (ERA) y los conocimientos y prácticas que tiene el cuidador del niño. Metodología. Estudio de casos y controles en el que los casos fueron los niños hospitalizados por ERA y los controles los niños hospitalizados por causas diferentes. Se realizó entrevista a los cuidadores de los niños con el fin de indagar el nivel de conocimientos y prácticas que tenían con respecto a la ERA. Resultados. Se estudiaron 24 casos y 24 controles. El perfil del cuidador de ambos grupos de estudio es el de mujeres, madres del menor, amas de casa, con nivel educativo de secundaria, afiliadas al régimen contributivo y de estratos socioeconómicos 2 y mayores. Los cuidadores de los casos tuvieron menor proporción de conocimientos adecuados sobre ERA que los de los controles (41.7% versus 75.0%, p=0.02). Un bajo de cuidadores en ambos grupos identifica adecuadamente los signos y síntomas de ERA (casos=4.2% y controles=8.2%). El conocimiento de cuándo consultar de manera urgente fue adecuado en el 75.0% de los cuidadores de los casos versus 66.7% de los cuidadores de los controles. En las prácticas desarrolladas cuando el niño tiene ERA los cuidadores de los controles, la que más realizan es el adecuado manejo de la fiebre, el resto de prácticas tuvieron proporciones de manejo adecuado entre regulares y malas. Conclusión. Los conocimientos y prácticas en los cuidadores fueron inadecuados, se evidencia la necesidad de implementar y reforzar acciones educativas en la comunidad.
metadata.dc.identifier.eissn: 2216-0280
ISSN : 0120-5307
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PulgarinAngela_2011_PracticasCuidadorEnfermedadRespiratoria.pdfArtículo de investigación533.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons