Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5235
Título : Inclusión educativa y justicia social en la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama de Turbo
Autor : Sierra Ballesteros, Martha Cecilia
metadata.dc.contributor.advisor: Mejía Rodríguez, Sandra Patricia
metadata.dc.subject.*: Educación inclusiva
Inclusive education
Educación especial
Special needs education
Justicia social
Social Justice
Maestría en educación
Institución Educativa Francisco Luis Valderrama
Turbo (Antioquia, Colombia)
Trastornos del aprendizaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
Fecha de publicación : 2016
Citación : Sierra Ballesteros, M. C. (2016). Inclusión educativa y justicia social en la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama de Turbo (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Turbo, Colombia.
Resumen : RESUMEN: El presente informe da cuenta del proceso investigativo realizado durante los años 2013 a 2015, en la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama Valderrama, la de mayor población educativa del sector oficial en el municipio de Turbo, Antioquia; donde se parte del análisis de la relación entre población con discapacidad en el municipio en contraste con la escasa o nula presencia de estudiantes en condición de discapacidad en la referenciada Institución educativa. Por tanto, y con el objetivo de establecer las relaciones entre discapacidad y justicia social en el marco de la política de educación inclusiva en dicha institución, se plantea un trabajo investigativo con un diseño de tipo cualitativo utilizando la técnica de estudio de caso; mediante el cual se observaron y contextualizaron las prácticas y experiencias dentro de la institución educativa a través de encuestas, entrevistas y observación participante; en contraste con los referentes teóricos, legales y documentales sobre la discapacidad en el contexto educativo señalado; con el fin de realizar un diagnóstico de las fortalezas y debilidades institucionales en torno a la inclusión educativa para las personas en condición de discapacidad; y ulteriormente contribuir en la constitución de documentación pertinente para el contexto, que sirva como punto de partida o soporte para futuras intervenciones en la política institucional y municipal en lo referente a la temática señalada.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Martaceciliasierra_2016_inclusioneducativa.pdfTesis de Maestría1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons