Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5528
Título : Accesibilidad a los servicios de salud de la población reclusa colombiana: un reto para la salud pública
Otros títulos : Accessibility to health services in the prison population in Colombia: a public health challenge
Autor : Hernández Pacheco, Jeniffer Astrid
Mejía Ortega, Luz Mery
metadata.dc.subject.*: Administración de servicios de salud
Reclusos - Colombia
Derecho a la salud
Sistemas de salud - Colombia
Salud pública
Salud
Health services administration
Public health
Health
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública
Citación : Hernández J, Mejía LM. Accesibilidad a los servicios de salud de la población reclusa: un reto para la salud pública. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2010; 28(2): 132-140
Resumen : ABSTRACT: This article is the result of a product of a study elaborated with the aim of systematizing the available information related to the accessibility to the health services of the prison population in the penitentiary centers. To this end, we reviewed the literature and systematic collection of the academic available material in the principal university libraries in the city of Medellin, scientific databases and the web pages of national and international organizations that have dealt with this topic. The information was systematized considering some historical references to prisons and health, the record of experiences in some countries and the current regulations for health care in the prison population in the Colombian case. We conclude that although significant progress has been made to ensure health care for the prison population, in the prison there are still obstacles and limitations that infringe the right to health of this population. Likewise, it is evidenced that it has not been considered a public health problem in the country, which it is considered a challenge to incorporate it as such.
RESUMEN: El presente artículo es producto de un estudio realizado con el propósito de sistematizar la información disponible relacionada con la accesibilidad a los servicios de salud de la población reclusa en los centros penitenciarios de Colombia. Para ello, se hizo una revisión bibliográfica y recopilación sistemática del material académico disponible en las principales bibliotecas universitarias de la ciudad de Medellín, en bases de datos científicas y en páginas electrónicas de organizaciones nacionales e internacionales que se han ocupado del tema. La información se sistematizó teniendo en cuenta algunos referentes históricos sobre centros penitenciarios y salud, el registro de experiencias en algunos países y la normatividad vigente para la atención en salud de la población reclusa en el caso colombiano. Se concluye que a pesar de que se han realizado avances importantes para garantizar la atención en salud a la población reclusa, en los centros de reclusión aún persisten obstáculos y limitaciones que vulneran el derecho a la salud de esta población. Asimismo, se evidencia que este no ha sido considerado como un problema de salud pública en el país, por lo cual se considera un reto incorporarlo como tal. ----------Palabras clave: prisiones, accesibilidad a los servicios de salud, derecho a la salud.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-3334
ISSN : 0120-386X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HernandezJenifer_2010_AccesibilidadServiciosSalud.pdfArtículo de revisión1.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons