Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5549
Título : Barriers and facilitators to Evidence-Based Nursing in Colombia: perspectives of nurse educators, nurse researchers and graduate students
Otros títulos : Barreras y facilitadores en la práctica de la Enfermería Basada en la Evidencia en Medellín, Colombia
Autor : DeBruyn, Rebecca R
Ochoa Marín, Sandra Catalina
Semenic, Sonia
metadata.dc.subject.*: Evidence-based nursing
Education
Nursing
Research
Information dissemination
Enfermería basada en la evidencia
Educación en enfermería
Investigación en enfermería
Diseminación de información
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Enfermería
Citación : Debruyn R, Ochoa-Marín SC, Sermenic S. Barriers and facilitators to Evidence-Based Nursing in Colombia: perspectives of nurse educators, nurse researchers and graduate students. Invest Educ Enferm. 2014;32(1): 9-21.
Resumen : ABSTRACT: To identify and describe the perceptions of nursing researchers, educators, and graduate students regarding the barriers to, and facilitators for, EBN in Medellín, Colombia.Methodology. Using a qualitative descriptive design, in-depth-semi-structured interviews were conducted with 12 participants associated with a large university faculty of nursing in Medellín,and one member of the National Association of Nurses. Qualitative content analysis was used to analyze the interview transcripts.Results. Several barriers to EBN were reported, including: lack off recognition of nursing as an autonomous profession; a lack off incentives for nurses to pursue advanced education or engage in research; limited availability and utility of nursing evidence;and a lack of communication between academic and clinical practice environments. Perceived facilitators included an increase in nurses pursuing advanced education opportunities; the current healthcare accreditation process; access to international research and research collaborations; and clinical and research partnerships between universities and clinical institutions.Conclusion. Effective implementation of evidence-based nursing practices is a necessity to translate the vast amount of health related research, knowledge, and experience into positive changes in healthcare quality.Key words: evidence-based nursing; education, nursing; research,nursing; information dissemination.
RESUMEN: Identificar y describir las percepciones de los enfermeros investigadores, educadores y estudiantes de postgrado sobre las barreras y elementos facilitadores para la práctica de la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), en Medellín, Colombia. Metodología. En 2012, se realizó un estudio descriptivo cualitativo en el que se realizaron entrevistas semiestructuradas a 12 participantes de una Facultad de Enfermería de una universidad pública de Medellín, y de un miembro de la Asociación Nacional de Enfermeras. Se utilizó el análisis de contenido cualitativo para estudiar las transcripciones de las entrevistas. Resultados. Se informaron algunas barreras para la práctica de la EBE, entre ellas: la falta de reconocimiento de la enfermería como una profesión autónoma, la falta de incentivos para cursar estudios avanzados o dedicarse a la investigación, la limitada disponibilidad y baja utilización de la evidencia en enfermería, y la falta de comunicación entre la academia y los entornos de práctica clínica. Los facilitadores incluyeron, entre otros, el aumento de enfermeras quienes buscan oportunidades de educación avanzada, el actual proceso de acreditación en salud, el acceso a la investigación internacional y a las redes de colaboración en investigación, y a la unión de esfuerzos para la investigación entre las instituciones clínicas y las universitarias. Conclusión. La aplicación efectiva de la práctica de la enfermería basada en la evidencia es la necesidad de traducir la gran cantidad de investigación relacionada con la salud, el conocimiento y la experiencia en el mejoramiento de la calidad asistencial.
metadata.dc.identifier.eissn: 2216-0280
ISSN : 0120-5307
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.iee.18545
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DeBruynRebecca_2014_BarriersFacilitatorsNursingColombia.pdfArtículo de investigación662.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons