Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5596
Título : | Transformaciones de la práctica odontológica en el contexto de la reforma estructural del Estado de finales del siglo XX: confluencias hacia la proletarización de la odontología en Colombia |
Otros títulos : | Changes of dental practice in the context of structural reform of the state in the late XX century. Confluence towards deprofessionalization of dentistry in Colombia |
Autor : | Otálvaro Castro, Gabriel Jaime Zuluaga Salazar, Sandra Milena |
metadata.dc.subject.*: | Práctica odontológica Proletarización Salud bucal Reforma del estado Reforma sanitaria Dental practice Proletarianization Oral health Reform Health care reform |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Odontología |
Citación : | Otálvaro GJ, Zuluaga SM. Transformaciones de la práctica odontológica en el contexto de la reforma estructural del Estado de finales del siglo XX: confluencias hacia la proletarización de la odontología en Colombia. Rev Fac Odontol Univ Antioq. 2014; 25(Supl): S27-S38. |
Resumen : | ABSTRACT: This essay characterizes the main contemporary transformations affecting dental practice in Colombia, placing its principal tendencies in the context of the social and sanitary reforms of the country. Parting from this, we present the hypothesis of the narrowing of the field of dentistry defined by the present historical moment, that at present, constitutes a tendency towards de- professionalization, being it the product of the convergence of multiple factors that have reshaped the practice of dentistry in the context of the structural reform of the country and the open market, mainly in the educational and health aspects. We present several aspects that characterize this narrowing in the practice of our profession regarding the preparation of new professionals and the clinical practice. RESUMEN: Este ensayo caracteriza las principales transformaciones contemporáneas de la práctica odontológica en Colombia, ubicando sus principales tendencias en relación con el contexto de reforma social y sanitaria del país. A partir de ello, se plantea la hipótesis de la reducción del campo de acción profesional que define el presente momento histórico, que constituye una fuerza tendiente a la proletarización, y que es el producto de la convergencia de los múltiples procesos que han reconfigurado la práctica odontológica, en el contexto de la reforma estructural del Estado y de las reformas de apertura al mercado, en el sector de la salud y de la educación, de manera particular. Se presentan algunos rasgos de dicha reducción del campo de acción profesional, en relación con el ejercicio clínico y la formación de nuevos profesionales. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-7670 |
ISSN : | 0121-246X |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OtalvaroGabriel_2014_TransformacionesPracticasOdontologicasSigloXX.pdf | Artículo de reflexión | 886.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons