Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6254
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPimienta Betancur, Alejandro-
dc.contributor.authorDavid Piedrahita, Jenny-
dc.date.accessioned2017-02-19T12:17:09Z-
dc.date.available2017-02-19T12:17:09Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationDavid piedrahita, J. (2016). Tránsitos y devenires: configuración de la relación cuerpo, sujeto y espacio a partir de la transformación de los modos de existencia (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6254-
dc.description.abstractRESUMEN: Ana Adela y Yolanda, dos lideresas comunitarias del municipio de Montebello, en el suroeste de Antioquia, se vieron obligadas a desplazarse hacia el área metropolitana del Valle de Aburrá debido a amenazas y a medidas de coerción impartidas por grupos armados a principios de los años noventa y a mediados de la década del 2000, respectivamente. El análisis estas dos historias de vida nos encaminan en una reflexión y un abordaje metodológico socioespacial para entender las consecuencias de estos hechos en su constitución como sujetas, los cuales se desarrollan en cuatro capítulos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: el primer capítulo aborda la formulación del problema y la memoria metodológica a partir de la mediación del lenguaje audiovisual en esta investigación.En el segundo capítulo se encuentra la conceptualización socioespacial, a partir de las categorías de entrada cuerpo, sujeto y territorio, los posicionamientos teóricos de varios autores en el análisis de estos conceptos espaciales y el tránsito a las categorías de salida. Para llevar a cabo la estrategia de análisis se recupera la idea de territorialización, des-territorialización, re-territorialización y multi-territorialización de Haesbaert, problematizada en clave de la experiencia espacial del sujeto. El tercer capítulo da cuenta del proceso de trabajo de campo, los tránsitos, las movilidades y las reflexiones producidas por las rutas de regreso y el acompañamiento de la cámara. Este apartado es la construcción de la experiencia que da cuenta de la configuración de la relación sujeto y espacio. En la narración de sus historias de vida, Ana Adela y Yolanda transitan por su ser y estar en los lugares; y es en el ir y venir que el espacio y el sujeto se van amalgamando. La pérdida del territorio en el que se constituyeron como sujetas, implica una pérdida de esa constitución subjetiva. A través de la experiencia de estas dos mujeres vemos cómo el sujeto se configura en función de su experiencia espacial. En el cuarto capítulo se encuentran las conclusiones de la investigación y los nuevos caminos propuestos para una agenda futura. El quinto capítulo consigna una propuesta metodológica para los estudios socioespaciales a partir de la mediación de la cámara y el lenguaje audiovisual, así como la decisión de consignar esta investigación en una multimedia que integre los múltiples elementos que hacen parte integral de esta.spa
dc.format.extent164spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleTránsitos y devenires : configuración de la relación cuerpo, sujeto y espacio a partir de la transformación de los modos de existenciaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Estudios Socioespacialesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Regionales (INER). Maestría en Estudios Socioespacialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríaspa
dc.subject.lembDesplazamiento forzado-
dc.subject.lembForced migration-
dc.subject.lembLideres civicos-
dc.subject.lembCivic leaders-
dc.subject.lembDesplazamiento forzado - Antioquia (Colombia)-
dc.subject.proposalMontebello (Antioquia)spa
dc.subject.proposalMujeres desplazadasspa
dc.subject.proposalMovilidad espacialspa
dc.subject.proposalSocioespacialidadspa
dc.subject.proposalEstudios socioespacialesspa
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DavidPiedrahitaJ_2016_TránsitosDeveniresConfiguracion.pdfTesis de maestría75.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons