Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPuerta Silva, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorVélez Rendón, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2017-02-19T16:08:39Z-
dc.date.available2017-02-19T16:08:39Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationPuerta, C., & Vélez, J.C. (2011). Introducción. En Puerta, C. & Vélez, J.C. (Eds.), Fronteras y reconfiguraciones regionales (pp. 9-16). Bélgica: Peter Lang.spa
dc.identifier.isbn978052017129-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6268-
dc.description.abstractRESUMEN: Los autores reflexionan sobre reconfiguraciones fronterizas, derivadas de cambios multifactoriales que inciden sobre las sociedades contemporáneas, reconfiguraciones motivadas por el capitalismo globalizado, los cambios en los regímenes políticos, los riesgos ambientales, la segmentación cultural y religiosa, así como por los efectos de los procesos de movilidad humana transfronteriza cada vez más frecuente, que convergen sobre espacios colindantes, dinamizan relaciones bilaterales y multilaterales, y comprometen seriamente los derechos de amplios sectores sociales. Estas demarcaciones artificiales, operativas y todavía cambiantes, han devenido en murallas/puentes que distancian/aproximan sistemas sociales, culturales, económicos y políticos, incluso, en regiones en donde se han activado iniciativas de integración. Los análisis de las reconfiguraciones fronterizas, por conflictos o por integración, demuestran la necesidad de una reflexión política con profundidad histórica y con énfasis en los aspectos socioculturales para trascender las miradas institucionalistas, ruta que siguen los autores.spa
dc.format.extent7spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPeter Langspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectLímites-
dc.subjectIntegración fronteriza-
dc.subjectIntegración regional-
dc.subjectMovilidad humana-
dc.subjectMigración fronteriza-
dc.titleIntroducción : Fronteras y reconfiguraciones regionalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.publisher.groupHegemonía, Guerras y Conflictosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationstartpage9spa
oaire.citationendpage16spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.localCapítulo de librospa
dc.description.researchgroupidCOL0079004spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelezJuan_2009_FronterasPoliticasTransformacion.pdfCapítulo de libro4.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons