Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6370
Título : La semiótica : un aporte metodológico para la comprensión de la cultura somática
Otros títulos : Semiotics, a methodological contribution to the understanding of somatic culture
Autor : Vallejo Rendón, Gloria Cecilia
metadata.dc.subject.*: Cultura somática
Semiótica
Comunicación no verbal
Entrenamiento deportivo
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física y Deportes
Citación : Vallejo, G. (2011). La semiótica: un aporte metodológico para la comprensión de la Cultura Somática. Educación Física y Deporte, 30(1), 367-374.
Resumen : ABSTRACT: The text refers to the way semiotics has adapted itself, understood as a research methodology within the field of somatic culture, oriented towards the study of non verbal communication. We present the results of researches undertaken by the author, form the analysis of communicative situations that occur in dance, music, and sport. In such investigations we conclude that communicative situations that are generated in certain fields of knowledge are characterized by demanding precise handling and adequate body language to express concepts in which the word by itself is insufficient and inadequate, also that it can, sometimes, lead to confusion. Finally the existence and validity of a specialized non-verbal language is confirmed, and of its modalities in the field of semiotic, regardless of formal verbal processes and other linguistic matters that accompany it.
RESUMEN: El texto se refiere a la manera como se ha adaptado la semiótica, entendida como metodología de investigación dentro del campo de la Cultura Somática, orientada hacia el estudio de la comunicación no verbal. Se presentan los resultados de las investigaciones emprendidas por la autora partiendo del análisis de las situaciones comunicativas que se producen dentro de la danza, la música y el deporte. En tales indagaciones se concluye que las situaciones comunicativas que se generan en determinados campos del conocimiento se caracterizan porque reclaman un manejo preciso y adecuado del lenguaje corporal para expresar conceptos en los que la palabra, por sí sola, resulta insuficiente e inadecuada, además de que en algunas ocasiones puede generar confusión. Finalmente, se confirma la existencia y validez de un lenguaje no verbal especializado y de sus modalidades en el ámbito de la semiótica, independiente de los procesos verbales formales y otros aspectos lingüísticos que le acompañan.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-5880
ISSN : 0120-677X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VallejoRendonGloriaCecilia_2011_SemioticaAporteMetodologicoComprension.pdfArtículo de investigación635.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons