Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6429
Título : | Mercado laboral en las subregiones del departamento de Antioquia : diagnóstico y recomendaciones de política para el oriente y el Urabá |
Autor : | López González, Mauricio Mesa Callejas, Ramón Javier Tabares Orozco, Elkin Darío |
metadata.dc.subject.*: | Mercado laboral - Oriente antioqueño Mercado laboral - Urabá Tasa de desempleo - Oriente antioqueño Tasa de desempleo - Urabá (Antioquia) |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas |
Citación : | López González, M., Mesa Callejas, R. J. y Tabares Orozco, E. D. (2013). Mercado laboral en las subregiones del departamento de Antioquia : diagnóstico y recomendaciones de política para el oriente y el Urabá. Perfil de Coyuntura Económica, (21), 139-171. |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo tiene como objetivo principal realizar un análisis comparativo del mercado laboral entre las subregiones del Oriente y del Urabá antioqueño. Para cumplir con dicho objetivo y dado que no existe información para el ámbito local, el Grupo de Macroeconomía Aplicada, de la Universidad de Antioquia se ha puesto en la tarea de recoger la información para dos subregiones del departamento: Oriente y Urabá. Esto ha sido posible gracias al apoyo de la Mesa de Educación del Oriente y a la RED ORMET. Los resultados indican que el desempleo en ambas subregiones es más alto que el promedio nacional y de Medellín, los jóvenes y las mujeres son dos grupos altamente vulnerables y se presenta en ambos casos desempleo estructural, siendo mucho mayor en el Urabá. A modo de recomendaciones se sugiere trabajar en programas de educación superior más pertinentes y de mayor calidad, en conectar las necesidades de oferentes y demandantes y trabajar en la consolidación de nuevas cadenas productivas. ABSTRACT: The main objective of this paper is to perform a comparative analysis of the labor market between subregions of East and Urabá in Antioquia. To achieve this objective, and taking into account that there is not information for the local scope, the Applied Macroeconomic Group of Antioquia’s University has collected information for two subregions of the department: East and Urabá. Results shows that unemployment in both subregions is higher than the national mean and that unemployment rate for Medellín, young and women are two highly vulnerable groups and in both cases there is structural unemployment, being much higher the case of Urabá. As recommendations authors suggest to work in programs of higher education more relevant and with higher quality, work to connect needs of suppliers and applicants and work in the consolidation of new productive chains. |
ISSN : | 1657-4214 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezMauricio_2013_MercadoLaboralSubregiones.pdf | Artículo de investigación | 2.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons