Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6473
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, Hilda Mar-
dc.contributor.authorOsorno Osorno, Pablo Andrés-
dc.date.accessioned2017-02-24T12:49:12Z-
dc.date.available2017-02-24T12:49:12Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationOsorno Osorno, P.A. (2015). Saberes ancestrales y prácticas de formación Cofanes: el conocimiento como recuerdo del olvido (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6473-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente texto “Saberes ancestrales y prácticas de formación cofanes: el conocimiento como recuerdo del olvido” es el resultado de una investigación decolonial en educación que desarrolla reflexiones sobre el carácter formativo y las dimensiones pedagógica, política, ética y estética de los rituales alrededor del Yagé, el Tabaco y la Ortiga en la comunidad Bocana del Luzón del pueblo Cofán. Este ejercicio investigativo es una apuesta al diálogo de saberes, situándose, tanto en la esfera de los conocimientos académicos, como en la experiencia de las prácticas rituales y los saberes ancestrales de la comunidad antes mencionada, constituyéndose en un aporte a las discusiones sobre formación e interculturalidad en la escuela y en la universidad.spa
dc.format.extent130spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSaberes ancestrales y prácticas de formación Cofanes : el conocimiento como recuerdo del olvidospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Educación : Pedagogía, Sistemas Simbólicos y Diversidad Culturalspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoConocimiento-
dc.subject.unescoKnowledge-
dc.subject.unescoEducación y cultura-
dc.subject.unescoEducation and culture-
dc.subject.lembEducación indígena-
dc.subject.lembIndian education-
dc.subject.lembRitos y ceremonias-
dc.subject.lembRites and ceremonies-
dc.subject.lembEducación universitaria-
dc.subject.lembEducation, higher-
dc.subject.proposalEtnoeducaciónspa
dc.subject.proposalDiálogo de saberesspa
dc.subject.proposalSaberes ancestralesspa
dc.subject.proposalInterculturalidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6288-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7078-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PabloOsorno_2015_practicasancestrales.pdfTesis de Maestría10.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons