Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6703
Título : Sostenibilidad de la deuda pública y crecimiento económico : el caso de la economía colombiana
Autor : López González, Mauricio
Castañeda Castrillón, Carlos Alberto
metadata.dc.subject.*: Deuda pública - Colombia
Gastos públicos - Colombia
Sostenibilidad - Colombia
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : López González, M. y Castañeda Castrillón, C. A. (2008). Sostenibilidad de la deuda pública y crecimiento económico : el caso de la economía colombiana. Perfil de Coyuntura Económica, (11), 75-95.
Resumen : RESUMEN: Este artículo realiza una evaluación de la deuda pública en Colombia, para el período comprendido entre 1990-2007 . El análisis se concibe a través de los indicadores tradicionales de deuda pública y mediante el cálculo del saldo primario requerido para estabilizarla, propuesto por Blanchard (1990). El resultado es contundente, los actuales niveles de crecimiento económico, tasas de interés y balance primario no son suficientes para contar con una deuda pública sostenible. De hecho, para considerar el actual nivel de deuda pública como sostenible, se requiere una tasa de crecimiento de largo plazo para el Producto Interno Bruto (PI B ), levemente superior al 12%. Finalmente, ha sido el crecimiento desmedido del gasto público, en un período de crecimiento económico, lo que no ha permitido generar el superávit primario necesario para disminuir los actuales niveles de endeudamiento público.
ABSTRACT: This paper evaluates public debt in Colombia for the 1990-2007 period. We calculated the traditional public debtrelated indicators and the primary balance required to stabilize it as Blanchard (1990) suggested. The results show that current economic growth, interest rate and primary balance are not enough to guarantee the sustainability of the public debt. In fact, a 12% long-term economic growth rate is needed in order to consider the current public debt as sustainable. Finally, the excessive growth of public expenditure, in a high economic growth environment, has not permitted to generate the primary surplus necessary to reduce the level of public debt.
ISSN : 1657-4214
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezMauricio_2008_SostenibilidadDeudaPublica.pdfArtículo de investigación1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons