Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6713
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Posada Posada, Carlos Esteban | - |
dc.contributor.author | Gómez Muñoz, Wilman Arturo | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-21T20:46:48Z | - |
dc.date.available | 2017-03-21T20:46:48Z | - |
dc.date.issued | 2003 | - |
dc.identifier.citation | Posada Duque, C. E., & Gómez Muñoz, W. A. (2003). Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano. Ensayos sobre Política Económica, (41-42), 5-84. | spa |
dc.identifier.issn | 0120-4483 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/6713 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel óptimo de tal gasto. En este documento se presenta un modelo de crecimiento económico con gasto público en esos rubros y los resultados de las simulaciones con aquel para estimar o evaluar, en el caso colombiano: 1) los niveles óptimos del gasto público en capital humano e infraestructura, 2) la pérdida de bienestar social derivada de financiar el gasto público con impuestos que distorsionan la asignación de los recursos, 3) los tiempos requeridos y las velocidades de convergencia al estado estable a partir de situaciones alejadas de éste y 4) la importancia relativa de dos motores principales del crecimiento económico: la acumulación de acervos productivos (en capital físico individual, capital humano e infraestructura) y el cambio técnico no incorporado y exógeno. | spa |
dc.format.extent | 79 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Crecimiento económico - Colombia | - |
dc.subject | Gastos públicos - Colombia | - |
dc.subject | Modelos económicos | - |
dc.subject | Capital humano | - |
dc.title | Crecimiento económico y gasto público : un modelo para el caso colombiano | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.citationtitle | Ensayos sobre Política Económica | spa |
oaire.citationstartpage | 5 | spa |
oaire.citationendpage | 84 | spa |
oaire.citationissue | 41-42 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.local | Artículo de investigación | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PosadaCarlos_2002_CrecimientoEconomicoGasto.pdf | Artículo de investigación | 751.45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons