Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6728
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNaranjo Bermúdez, Isabel Cristina-
dc.contributor.authorRicaurte García, Gloria Patricia-
dc.date.accessioned2017-04-03T20:10:07Z-
dc.date.available2017-04-03T20:10:07Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationNaranjo Bermúdez IC, Ricardo García GP. La comunicación con los pacientes. Invest Educ Enferm. 2006;24(1): 94-8.es_ES
dc.identifier.issn01205307-
dc.identifier.issn22160280 E-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6728-
dc.descriptionLa comunicación con los pacientes no sólo se da con palabras. Las expresiones no verbales y el silencio también son formas de comunicación. Los futuros profesionales de enfermería, dentro de nuestra formación y práctica profesionales, debemos adquirir habilidades y destrezas para saber interpretar lo que un paciente nos quiere expresar, aún en ausencia de las palabras. Para brindar un cuidado integral es importante establecer entre la enfermera(o) y el paciente una relación de confianza y de ayuda, en la que haya disposición al diálogo y la escucha, utilizando una terminología clara y comprensible que facilite la comunicación y que permita identificar y satisfacer las necesidades del paciente de forma asertiva y oportuna. Este trabajo pretende demostrar, a través de una experiencia de cuidado en nuestra práctica académica, la importancia de establecer con el paciente una comunicación adecuada, fundamentada en principios éticos, que sea garante del cuidado de enfermería.es_ES
dc.description.abstractCommunication with patients is not only verbal. Non verbal expressions and silences are also forms of communication. As future nursing professionals we should learn abilities and skills to accurately interpret what the patient wants to express, even when words are absent. To provide integral care it is important to establish a trustful and helpful relationship between patient and nurse where true dialogue, careful listening, clear and comprehensive terminology make easy communication possible to timely identify and satisfy the patient’s needs. This article tries to demonstrate through an academic nursing practice how important is the establishment of an adequate communication with the patient grounded in the ethical principles warranting the nursing care.es_ES
dc.format.extent94-98es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Enfermeríaes_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceinstname: Universidad de Antioquiaes_ES
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaes_ES
dc.sourceInvestigación y Educación en Enfermeríaes_ES
dc.subjectComunicación en medicinaes_ES
dc.subjectEmpatíaes_ES
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_ES
dc.subjectRelación enfermera(o) - pacientees_ES
dc.subjectCommunication in healthes_ES
dc.subjectEmpathyes_ES
dc.subjectNursing carees_ES
dc.subjectPatient-nurse relationshipes_ES
dc.titleLa comunicación con los pacienteses_ES
dc.title.alternativeCommunication with patientses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.volumen24es_ES
dc.relation.numero1es_ES
dc.source.tituloRevistaAbreviadaInvest Educ Enfermes_ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NaranjoIsabel_2006_ComunicacionPacientes.pdfArtículo de revista114.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons