Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6758
Título : Distribución, crecimiento económico y pobreza en Colombia : la discusión reciente y algunas perspectivas a mediano plazo
Autor : Gómez Muñoz, Wilman Arturo
Torres García, Alejandro
metadata.dc.subject.*: Distribución del ingreso - Colombia
Crecimiento económico - Colombia
Pobreza - Colombia
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Gómez Muñoz, W. A. y Torres García, A. (2006). Distribución, crecimiento económico y pobreza en Colombia : la discusión reciente y algunas perspectivas a mediano plazo. Perfil de Coyuntura Económica, (07), 25-43.
Resumen : RESUMEN: En este artículo, se hace una breve revisión de las principales propuestas teóricas sobre distribución del ingreso, crecimiento económico y pobreza, así como algunas estrategias para la reducción de la pobreza. Seguidamente se comenta el comportamiento reciente de los resultados que la economía colombiana ha arrojado en esta materia y su relación con la evolución del mercado laboral. Con el fin de determinar una relación cuantitativa que permita conocer los efectos del crecimiento y de la distribución del ingreso sobre la evolución de la pobreza, se hace una estimación con el método de mínimos cuadrados ordinarios. La evidencia empírica aportada por la estimación sugiere que el crecimiento económico y la distribución del ingreso generan disminuciones de la pobreza, pero que es más importante el efecto de la distribución. Con base en tales estimaciones se simulan diferentes escenarios para el período 2004-2019, adicionalmente se construye la curva de "iso-pobreza" para analizar la propuesta del actual gobierno de reducir la pobreza 10 puntos hacia 2010. Todos los resultados sugieren que para reducir la pobreza es más efectiva la combinación de crecimiento y distribución, que el mero crecimiento sin mejoras distributivas.
ABSTRACT: In this article a brief review of the main theoretical proposals on distribution, economic growth and poverty is made, jointly with some strategies for poverty reduction. Then the authors comment the recent results of the Colombian economy for these subjects and their relationship with the labor market. In order to determine a quantitative relationship to know the effects of growth and distribution on poverty evolution, an ordinary least squares (OLS) estimation was performed. The empirical evidence suggests that economic growth and distribution generate a decrease in poverty, although income distribution effect is more important than the economic growth effect. Several scenarios are simulated for 2004- 2019, using the estimations of the OLS model. Besides, the "isopoverty" curve is constructed to analyse the actual government's proposal for reducing 10 poverty points forward 2010. All of the results suggest that in order to get a more effective poverty reduction, a growth and distribution combination is better than a mere growth effort without any distribution improvement.
ISSN : 1657-4214
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezWilman_2006_DistribuciónCrecimientoEconomico.pdfArtículo de revisión619.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons