Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/680
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGrisales Romero, Hugo de Jesús-
dc.contributor.authorSalas Zapata, Carolina-
dc.date.accessioned2009-12-02T21:41:59Z-
dc.date.available2009-12-02T21:41:59Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationSalas Zapata C. Calidad de vida y factores asociados en mujeres con cáncer de mama, inscritas en los programas de tratamiento oncológico Antioquia, año 2009 [Tesis de maestría]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2009.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/680-
dc.description.abstractRESUMEN: El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de este tejido. Por esta razón se presenta de muchas formas y no es igual en todas las mujeres, ues varía de acuerdo con la velocidad del recimiento del tumor y su capacidad de iseminación a otras partes del cuerpo. Por lo tanto, la calidad de vida de la mujer se ve afectada después del diagnóstico, dado que surgen efectos físicos, psicológicos y sociales que conllevan a un cambio de actitud y expectativas frente a la vida. Con el fin de conocer cuáles son los aspectos más afectados en la calidad de vida de las mujeres con dicho diagnóstico, que se encuentran inscritas en los programas de tratamiento oncológico en Antioquia, se presenta la información tanto de la calidad de vida general como de los dominios físico, psicológico, social y de entorno; además, se construye un perfil de las características de las pacientes según su calidad de vida.spa
dc.format.extent106spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCalidad de vida y factores asociados en mujeres con cáncer de mama, inscritas en los programas de tratamiento oncológico Antioquia, año 2009spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Epidemiologíaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Maestría en Epidemiologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríaspa
dc.subject.decsNeoplasias de la mama-
dc.subject.decsBreast Neoplasms-
dc.subject.decsInstituciones oncológicas-
dc.subject.decsCancer care facilities-
dc.subject.decsOncología médica-
dc.subject.decsMedical Oncology-
dc.subject.lembCalidad de vida-
dc.subject.lembQuality of life-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SalasCarolina_2009_CalidadVidaCancerMama.pdfTesis de maestría2.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons