Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7099
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSolanilla Chavarro, Leonardo-
dc.contributor.authorTamayo Acevedo, Ana Celi-
dc.date.accessioned2017-05-04T21:34:51Z-
dc.date.available2017-05-04T21:34:51Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationTamayo Acevedo, A. C. (2005). Geometría y análisis en la historia temprana de las integrales elípticas (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7099-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo enfrenta el estudio del concepto de integral elíptica a partir de los detalles y de su surgimiento y devenir en la historia de las matemáticas durante los siglos XVII y XVIII. Lo que aquí se presenta es una manera o forma de ensenar este concepto, que parece haberse olvidado en los nuevos textos de cálculo integral. Se trata de un trabajo interdisciplinario en el cual interviene las teorías de la educación, la historia y las matemáticas mismas. Desde la educación, el trabajo se sustenta en la teoría de la trasposición didáctica. En lo histórico se apoya en un método hermenéutico basado en la lectura, análisis e interpretación de algunos escritos originales de finales del siglo XVII y XVIII, Para lo matemático se usa la formalización contemporánea del análisis en términos del álgebra lineal y la tipología.spa
dc.format.extent70spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleGeometría y análisis en la historia temprana de las integrales elípticasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf15spa
thesis.degree.nameMagíster en Educación : Matemáticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza de la geografía-
dc.subject.unescoGeography education-
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.lembIntegrales elípticas-
dc.subject.lembFunctions elliptic-
dc.subject.proposalMaestría en educaciónspa
dc.subject.proposalCálculo integral - Enseñanzaspa
dc.subject.proposalHistoria de las matemáticasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9859-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AnaTamyo_2005_goemtriahistoria.pdfTesis de maestría310.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons