Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7104
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreno Rodríguez, María Yaneth-
dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, Hilda Mar-
dc.contributor.authorZapata Soto, Francened Seleny-
dc.date.accessioned2017-05-04T21:42:54Z-
dc.date.available2017-05-04T21:42:54Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationZapata Soto, S. (2010). La “Abauda” vida comunitaria desde una mirada juvenil comunidad de Sabaleta, zona carretera Quibdó-Medellín Chocó (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7104-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente investigación es el resultado de una serie de reflexiones en torno a la concecpción de los y las jóvenes sobre la abauda o vida comunitaria y como ha emergido en los últimos años la noción de juventud dentro de sus procesos sociales y culturales. Esta investigación estuvo inmersa dentro de un trabajo de acompañamiento a esta comunidad en coordinaciòn con la Pastoral Indìgena de la Diocésis de Quibdó, donde participaron algunos jóvenes, teniendo en cuenta su liderzgo en la comunidad y el haber vivido fuera del Resguardo indígena por cierto tiempo, bien hubiera sido para estudiar, trabajar o haber hecho parte de un grupo armado.spa
dc.format.extent156spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa “Abauda” vida comunitaria desde una mirada juvenil comunidad de Sabaleta, zona carretera Quibdó-Medellín Chocóspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf3spa
thesis.degree.nameMagíster en Educación : Pedagogía y Diversidad Culturalspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoParticipación comunitaria-
dc.subject.unescoCommunity participation-
dc.subject.unescoDiversidad cultural-
dc.subject.unescoCultural diversity-
dc.subject.lembJuventud-
dc.subject.lembYouth-
dc.subject.lembEmberá Chamies (indígenas)-
dc.subject.lembChamí indians-
dc.subject.lembEducación indígena-
dc.subject.lembIndian education-
dc.subject.lembLiderazgo comunitario-
dc.subject.lembCommunity leadership-
dc.subject.proposalAbaudaspa
dc.subject.proposalMaestría en educaciónspa
dc.subject.proposalProcesos sociales y culturalesspa
dc.subject.proposalResguadro indígena Emberá-Chamíspa
dc.subject.proposalEtnoeducación - Colombiaspa
dc.subject.proposalJóvenes Indígenasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5861-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7021-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SelenyZapata_2010_vidacomunitaria.pdfTesis de Maestría1.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons