Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7119
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Vergara, Aura Milena | - |
dc.contributor.author | Vélez Muñoz, Eliana María | - |
dc.contributor.author | Loaiza Zapata, Francia María | - |
dc.contributor.author | Sánchez Mazo, Liliana María | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-05T13:34:48Z | - |
dc.date.available | 2017-05-05T13:34:48Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | González Vergara, A. M., Vélez Muñoz, E. M., Loaiza Zapata, F. M., & Sánchez Mazo, L. M. (2010). Perspectiva resignificada de la planeación como opción para el desarrollo. Análisis de caso. Tendencias y Retos, (15), 15–32. | spa |
dc.identifier.issn | 0122-9729 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/7119 | - |
dc.description.abstract | ABSTRACT: This paper focuses its attention on the research`s results “Planning as an option for development: A Contemporary Bet. Case study Participative Budget, 2004-2007, Comuna 1, Municipality of Medellín”, such research was done in the framework of a formative research process, by Social Workers of the Universidad de Antioquia. In this study a renewed perspective of planning for development is analyzed in depth which is also involved in contextual conditions as well as its materialization in a territory. The theoretical strengthening, in the development as well as in the planning, is proposed through contemporary authors who contribute to make clear new elements and associations that justify planning as an option for development. The case documentation: Participative Planning and Budget Program of the Comuna 1 of the Municipality of Medellín made possible to analyze it from the theoretical elements exposed, allowing the identification of some tensions and challenges that existing development projects currently face. Based on the involving of theory-praxis, methodological strategies are designed to guide planning processes for the territory development; leading to place it as a social intervention process. This contribution becomes a helpful path, for educational practices as well as Professional ones, in the Social Work and Human and Social Sciences. | spa |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente artículo se basa en los resultados de la investigación “La planeación como opción para el desarrollo: Apuesta contemporánea. Estudio de caso Presupuesto Participativo 2004-2007, Comuna 1, municipio de Medellín”, realizada en el marco de un proceso de investigación formativa de trabajadores sociales en la Universidad de Antioquia. Se analiza una perspectiva renovada de la planeación para el desarrollo, atravesada por condiciones contextuales y su materialización en el territorio. Autores contemporáneos apoyan la profundización teórica sobre el desarrollo y la planeación, contribuyendo a evidenciar nuevos elementos y asociaciones que justifican la planeación como opción para el desarrollo. Documentar el caso, dio la posibilidad de analizarlo a la luz de los elementos teóricos expuestos; permitió identificar tensiones y retos en los procesos de desarrollo en la actualidad. Con base en la vinculación teoría-praxis, se delinean estrategias metodológicas que posibilitan orientar procesos de planeación para el desarrollo del territorio, conducentes a posicionar procesos de intervención social. Este aporte se torna como ruta iluminadora de prácticas formativas y profesionales, en Trabajo Social y en las Ciencias Sociales y Humanas. | spa |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente artículo se basa en los resultados de la investigación “La planeación como opción para el desarrollo: Apuesta contemporánea. Estudio de caso Presupuesto Participativo 2004-2007, Comuna 1, municipio de Medellín”, realizada en el marco de un proceso de investigación formativa de trabajadores sociales en la Universidad de Antioquia. Se analiza una perspectiva renovada de la planeación para el desarrollo, atravesada por condiciones contextuales y su materialización en el territorio. Autores contemporáneos apoyan la profundización teórica sobre el desarrollo y la planeación, contribuyendo a evidenciar nuevos elementos y asociaciones que justifican la planeación como opción para el desarrollo. Documentar el caso, dio la posibilidad de analizarlo a la luz de los elementos teóricos expuestos; permitió identificar tensiones y retos en los procesos de desarrollo en la actualidad. Con base en la vinculación teoría-praxis, se delinean estrategias metodológicas que posibilitan orientar procesos de planeación para el desarrollo del territorio, conducentes a posicionar procesos de intervención social. Este aporte se torna como ruta iluminadora de prácticas formativas y profesionales, en Trabajo Social y en las Ciencias Sociales y Humanas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Territorio | - |
dc.subject | Contexto | - |
dc.subject | Planificación del desarrollo | - |
dc.subject | Comuna 1, Popular - Medellín (Antioquia, Colombia) | - |
dc.subject | Desarrollo local | - |
dc.title | Perspectiva resignificada de la planeación como opción para el desarrollo. Análisis de caso | spa |
dc.title.alternative | Renewed perspective planning as option for development. Analysis of the case | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación en Intervención Social | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2389-8887 | - |
oaire.citationtitle | Tendencias y Retos | spa |
oaire.citationstartpage | 15 | spa |
oaire.citationendpage | 15 | spa |
oaire.citationissue | 15 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.local | Artículo de investigación | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GonzalezAura_2010_PerspectivaResignificadaPlaneacion.pdf | Artículo de revista | 1.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons