Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7170
Título : Un análisis de los supuestos que subyacen a la educación musical universitaria en Colombia
Otros títulos : An analysis of the ideological assumptions behind college music education in Colombia
Autor : Ochoa Escobar, Juan Sebastián
metadata.dc.subject.*: Educación musical
Poscolonialismo
Eurocentrismo
Pedagogía
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Artes
Citación : Ochoa Escobar, J. S. (2016). Un análisis de los supuestos que subyacen a la educación musical universitaria en Colombia. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 11(1), 99-129. DOI:http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-1.asse
Resumen : RESUMEN: Apelando al proyecto teórico de modernidad/colonialidad, así como a conceptos de Bourdieu (“distinción”) y Eduard Said (“textualismo”), el artículo plantea una mirada crítica a la educación musical universitaria en Colombia por su enfoque eurocéntrico. El proyecto toma como objeto de estudio tres programas paradigmáticos en la educación musical universitaria en Colombia, estos son las carreras de música de la Pontificia Universidad Javeriana, el Conservatorio (Universidad Nacional de Colombia) y la ASAB (adscrita a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas), y los analiza a partir de entrevistas a profesores y directivos, y etnografías de clase. Los análisis se realizan en lo que aquí se llama un eje horizontal, es decir, los supuestos ideológicos comunes a los profesores de los diferentes programas, que constituyen el marco epistemológico que sustenta sus comentarios, actitudes y propuestas sobre la educación musical universitaria en Colombia.
ABSTRACT: Based on the Modernity/coloniality theoretical project, as well as on concepts such as Bourdieu’s “distinction” and Said’s “textualism”, this article sets out a critical appraisal to college music education in Colombia due to its Eurocentric bias. The project takes as case studies three paradigmatic college music programs at Pontificia Universidad Javeriana, the National Conservatory at Universidad Nacional de Colombia, and ASAB (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), analyzing them through interviews to professors and academic administrators, and the realization of class ethnographies. Such analysis were performed in what is called here an horizontal axis, that is, the common ideological assumptions shared by professors, which constitute the epistemological frame supporting their commentaries, attitudes, and applications on college music education in Colombia.
ISSN : 1794-6670
metadata.dc.identifier.doi: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-1.asse
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OchoaJuan_2016_EducacionMusicalUniversitariaColombia.pdfArtículo de Revista218.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons