Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7484
Título : | Co-creación : diálogo activo con grupos de interés |
Autor : | Plested Álvarez, María Cecilia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Morales, Huber Hernando |
metadata.dc.subject.*: | Mercado Marketing Aprendizaje Learning Inteligencias múltiples Multiple intelligences Co-creación Vigilancia tecnológica Maestría en educación Trabajo colaborativo Aprendizaje colaborativo Innovación Innovation |
Fecha de publicación : | 2014 |
Citación : | Morales, H. H. (2014). Co-creación: diálogo activo con grupos de interés (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: Una sociedad cada vez más dinámica en la actualidad, obliga a las organizaciones en general y alos individuos en particular a buscar posibilidaides para ser más competitivos, por lo cual es importante examinar estrategias y métodos que permitan una innovación sistemática. La co-creación entendida como un trabajo colaborativo y creativo entre organizaciones y grupos de interés es un medio que facilita la interacción y la generación de ideas creativas con potencial para innovar, produciendo beneficios mutuos. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MoralesHuber_2014_DialogoActivoGrupos.pdf | Tesis de Maestría | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons