Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7740
Título : ¿Tienen propuesta de valor las facultades y programas de Ingeniería en Colombia?
Autor : Restrepo González, Guillermo
Álzate G., Dora
Castañeda Gómez, Eric
metadata.dc.subject.*: Facultades de Ingeniería - Colombia
Procedimientos académicos
Programas académicos
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería
Citación : Restrepo, G., Castañeda, E. & Álzate, D. (2014). ¿Tienen propuesta de valor las facultades y programas de Ingeniería en Colombia?. Revista Ingeniería y Sociedad, (8), 49-57
Resumen : RESUMEN: La Propuesta de valor, también se le conoce como Oferta de valor diferenciada. Corresponde a una “mezcla única” o paquete de productos o servicios que una organización ofrece a sus clientes o grupos sociales objetivo. En ese contexto, la ponencia busca probar la debilidad o inexistencia de una clara propuesta de valor en las Facultades y programas de ingeniería en el país que logre diferenciarlas y por consiguiente dar claras señales a los bachilleres, empresas o entidades gubernamentales sobre su vocación, sus fortalezas o sus áreas de excelencia. A partir de una muestra de formulaciones estratégicas de facultades y programas se intenta mostrar una gran indiferenciación, que pone a prueba las reales estrategias institucionales y educativas. Finalmente, se hacen algunas apuestas metodológicas para formular la propuesta de valor en estas unidades académicas.ABSTRACT: Value Proposition also is known as Differentiated Value Proposition. It corresponds to a "unique mixture" or package of products or services that an organization provides to its customers or target social groups. In this context, this paper seeks to prove the weakness or absence of a clear value proposition in Colleges and engineering programs in the country that allows differentiate them and therefore give clear signals to the graduates, companies or government entities about their vocation, their strengths or areas of excellence. From a set sample of strategic formulations of faculties and programs, is intended to show a great lack of differentiation, that tests the real institutional and educational strategies. Finally, some methodological bets are made to formulate the value proposition in these academic units.
ISSN : 2256-5639
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoGuillermo_2014_propuestaprogramasingenieria.pdfArtículo de reflexión580.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons