Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8404
Título : | Caracterización morfológica de almidones de los géneros Triticum y Hordeum en la Península Ibérica |
Otros títulos : | Morphological characterization of starch grains from the genera Triticum and Hordeum in the Iberian Peninsula |
Autor : | Aceituno Bocanegra, Francisco Javier López Sáez, José Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Almidón Análisis de residuos Arqueobotánica Península Ibérica Recursos vegetales |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Editorial CSIC |
Citación : | Aceituno Bocanegra, F. J., & López Sáez, J. A. (2012). Caracterización morfológica de almidones de los géneros Triticum y Hordeum en la Península Ibérica. Trabajos de Prehistoria, 69(2), 332–348. DOI: http://doi.org/10.3989/tp.2012.12095 |
Resumen : | ABSTRACT: Starch grains are increasingly used in archaeobotanical studies as markers of diet, plant domestication, tool
use and site organization in archaeological research, because their morphology and features provide a means to identify the plant that produced them. In this paper we characterize morphometrically the starch grains of five
species of the genus Triticum and three varieties of Hordeum vulgare. In addition there is an assessment of the
studies of starch grains made in the Prehistory of the Iberian Peninsula, indicating the achievements, the
weaknesses and future directions to promote this type of bioarchaeological analysis; especially, there is a need to rely on wide reference collections, as well as apply statistical analyses and carry out experimental studies to
control the processes of alteration of the starch grains. RESUMEN: Los granos de almidón son cada vez más utilizados en los estudios arqueobotánicos como marcadores de la dieta, la domesticación de plantas, el uso de herramientas y la organización microespacial de los yacimientos arqueológicos, debido a que su morfología y características permiten identificar las plantas que los produjeron. En el presente trabajo se caracterizan morfométricamente los granos de almidón de cinco especies del género Triticum y tres variedades de Hordeum vulgare. Además se hace un balance de los estudios de almidones realizados en la Prehistoria de la Península Ibérica, señalando los logros, las debilidades y futuras directrices para potenciar este tipo de análisis bioarqueológico; especialmente la necesidad de contar con amplias colecciones de referencia, la aplicación de análisis estadísticos paralelos, y la realización de estudios experimentales para controlar los procesos de alteración de los almidones. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1988-3218 |
ISSN : | 0082-5638 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.3989/tp.2012.12095 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AceitunoFrancisco_2012_CaracterizacionMorfolocaAlmidones.pdf | Artículo de Revista | 2.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons