Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8887
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGalván, Guillermo-
dc.contributor.authorAguirre Méndez, Sergio-
dc.date.accessioned2018-01-16T20:36:55Z-
dc.date.available2018-01-16T20:36:55Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationAguirre, S. (2017). Policultivos y silvopastoreo como estrategias agroecológicas de productores familiares en Colonia Gestido (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/8887-
dc.description.abstractRESUMEN: Los sistemas productivos en torno a la ciudad de Salto (Uruguay) presentan tres rasgos fundamentales de insustentabilidad: disminución de la fertilidad de los suelos y de la biodiversidad, alto uso de agrotóxicos y grandes dificultades para absorber los altos costos de producción por parte de los agricultores familiares. Desde una perspectiva agroecológica, se propuso como objetivo evaluar alternativas a la producción convencional que aumenten su biodiversidad y sustentabilidad, a través del diseño de sistemas de silvopastoreo y policultivos adaptados a las condiciones biofísicas y socioeconómicas de productores hortícola-ganaderos de Colonia Gestido, en el departamento de Salto. Para ello se realizó la implantación, manejo y evaluación participativa de módulos de silvopastoreo intensivo y de policultivos, en predios familiares de la Colonia. Utilizando de manera más eficiente los recursos propios del predio, aprovecharon las sinergias entre componentes, disminuyeron la dependencia externa de insumos y los problemas asociados a su uso, y lograron niveles de productividad similares y a veces superiores a los promedios de la producción convencional (entre 6.049 y 23.965 kg/ha/año de materia seca de forraje y una ganancia diaria de peso de terneros de 0,33 kg/día en los sistemas de silvopastoreo). Como conclusión general, los sistemas productivos diversificados con criterios agroecológicos, a través de los sistemas de silvopastoreo intensivo y los policultivos, resultaron ser alternativas potencialmente viables para los productores familiares participantes en el proyecto, posibles de replicarse a los agricultores vecinos.spa
dc.format.extent134spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePolicultivos y silvopastoreo como estrategias agroecológicas de productores familiares en Colonia Gestidospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Agroecologíaspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Agrarias. Doctorado en Agroecologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.lembDiversificación de cultivos-
dc.subject.lembCrop diversification-
dc.subject.agrovocAgricultura familiar-
dc.subject.agrovocFamily farming-
dc.subject.agrovocAgricultura sostenible-
dc.subject.agrovocSustainable agriculture-
dc.subject.agrovocSistemas silvopascícolas-
dc.subject.agrovocSilvopastoral systems-
dc.subject.agrovocAgroecología-
dc.subject.agrovocAgroecology-
dc.subject.proposalAgricultura agroecológicaspa
dc.subject.proposalAgrodiversidadspa
dc.subject.proposalSalto - Uruguayspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33561-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16097-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_92381-
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguierreSergio_2017_PolicultivosSilvopastoreoAgroecologicas.pdfTesis doctoral2.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons