Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/8952
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngulo Delgado, Fanny-
dc.contributor.authorMena Gómez, Aura Yuseli-
dc.date.accessioned2018-01-26T19:25:29Z-
dc.date.available2018-01-26T19:25:29Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMena Gómez, A. (2017). El proceso de modelización en la enseñanza y el aprendizaje de las funciones vitales con estudiantes de quinto grado de primaria: el caso de la I.E. Santo Cristo de Zaragoza (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/8952-
dc.description.abstractRESUMEN: Este proyecto de investigación se planteó analizar la evolución de los Modelos estudiantiles de 45 estudiantes de 5° de primaria de la Institución Educativa Santo Cristo de Zaragoza, quienes mostraron dificultades para comprender las funciones vitales como una red compleja de relaciones que permiten explicar la vida. Como marco referencial se usó el enfoque epistemológico de la modelización el cual se divide en dos partes. La primera, se relaciona con el Modelo científico ONEPSI (Ontológico, Epistemológico y Psicológico) (Gutiérrez, 2014), Modelo Estudiantil inicial, el Modelo Científico Escolar de Arribo, Modelo Curricular, el Modelo Disciplinar y Modelo Científico Estudiantil Logrado. La segunda hace referencia al diseño de la secuencia de enseñanza aprendizaje (SEA) y demandas de aprendizaje. El criterio para validar la SEA fue el de observar la proximidad entre el MCEL y el MCEA. El grupo de alumnos se configuró como un estudio de caso, donde las fuentes de información fueron las grabaciones en video de las clases, las producciones y fotografías de actividades. Para ayudar a reconstruir los modelos a los niños, fue necesario averiguar cuál era su Modelo Estudiantil inicial (MEi), identificar las demandas de aprendizaje y observar la evolución del mismo hacia un Modelo Científico Escolar de Arribo (MCEA), usando la lombriz de tierra. Los resultados se interpretaron a partir del concepto de Modelo Científico ONEPSI. Se concluyó que los alumnos lograron reconstruir su MEi aproximándose al MCEA porque a nivel ontológico incorporaron en sus explicaciones entidades como célula; a nivel epistemológico reconocieron las funciones de nutrición, relación y reproducción.spa
dc.format.extent221spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl proceso de modelización en la enseñanza y el aprendizaje de las funciones vitales con estudiantes de quinto grado de primaria: el caso de la I.E. Santo Cristo de Zaragozaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf9spa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEstrategias educativas-
dc.subject.unescoEducational strategies-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias-
dc.subject.unescoScience education-
dc.subject.unescoModelo educacional-
dc.subject.unescoEducational models-
dc.subject.lembEducación primaria-
dc.subject.lembEducation, primary-
dc.subject.lembModelos de enseñanza-
dc.subject.lembEducational method-
dc.subject.lembEducación primaria-
dc.subject.lembEducation, primary-
dc.subject.proposalMaestría en educaciónspa
dc.subject.proposalInstitución educativa Santo Cristo de Zaragoza (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.proposalEstrategia de aprendizajespa
dc.subject.proposalModelizaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9307-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MenaAuraYuseli_2017_ModelizacionAprendizajePrimaria-Parte-1.pdfTesis de Maestría4.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MenaAuraYuseli_2017_ModelizacionAprendizajePrimaria-Parte-2.pdfTesis de Maestría5.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons