Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/9424
Título : | Caracterización sociodemográfica de la población desplazada de la vereda Granizal del municipio de Bello, Antioquia |
Otros títulos : | Demographic characterization of people displaced at Vereda Granizal in Bello Municipality, Antioquia |
Autor : | Brand Monsalve, Edinson Gabriel Giraldo Agudelo, Lina Rodríguez Gómez, Juan Esteban |
metadata.dc.subject.*: | Migración interna Migration, internal Desplazados por la violencia Desplazamiento forzado Forced migration Condiciones sociodemográficas Goce Efectivo de Derechos (GED) Vereda Granizal (Bello, Antioquia) - Colombia Conflicto armado - Colombia |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Asociación de Profesionales y Técnicos del CONICIT. |
Citación : | Brand Monsalve, E, G; Giraldo Agudelo, L; & Rodriguez Gómez, J, E. (2017). Caracterización sociodemográfica de la población desplazada de la vereda Granizal del municipio de Bello, Antioquia. Revista Espacios, 38(43), 8-21. |
Resumen : | ABSTRACT: The demographic study of Vereda Granizal the Municipality of Bello-Antioquia, was an exercise conducted between the Office of the UN High Commissioner - UNHCR and research group KABAI organizations, Faculty of Business Administration of the University Autónoma Latinomericana, two purposes: to establish the living conditions of the people at the Vereda who have suffered forced displacement and indicate critical variables regarding the effective enjoyment of rights defined by the Colombian Constitutional Court. RESUMEN: El estudio sociodemográfico de la Vereda Granizal del Municipio de Bello-Antioquia, fue un ejercicio realizado entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) y el grupo de investigación en organizaciones KABAI, de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con dos propósitos: establecer las condiciones de vida de las personas ubicadas en la Vereda que han sufrido el desplazamiento forzado e indicar variables críticas respecto al Goce Efectivo de Derechos –GED-. RESUMEN: El estudio sociodemográfico de la Vereda Granizal del Municipio de Bello-Antioquia, fue un ejercicio realizado entre la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) y el grupo de investigación en organizaciones KABAI, de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con dos propósitos: establecer las condiciones de vida de las personas ubicadas en la Vereda que han sufrido el desplazamiento forzado e indicar variables críticas respecto al Goce Efectivo de Derechos –GED-. |
ISSN : | 0798-1015 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BrandEdinson_2017CaracterizacionSociodemográficaPoblacion.pdf | Artículo de Revista | 737.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons