Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9526
Título : Identificación de factores relacionados con la calidad higiénica y sanitaria de la leche en tanque en predios con ordeño mecánico del Norte de Antioquia
Autor : Múnera Bedoya, Oscar David
metadata.dc.contributor.advisor: Cassoli, Laerte Dagher
Cerón Muñoz, Mario Fernando
metadata.dc.subject.*: Contaminación de alimentos
Food contamination
Adulteración e inspección de alimentos
Food adulteration and inspection
dairying
Higiene de la leche
Diary Hygiene
Industria lechera
Dairy industry
Calidad de la leche
Contaminación de productos lácteos
Control de alimentos
Producción lechera
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10274
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2110
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111
Fecha de publicación : 2018
Citación : Múnera, O. D. (2018). Identificación de factores relacionados con la calidad higiénica y sanitaria de la leche en tanque en predios con ordeño mecánico del Norte de Antioquia (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Los sistemas de pago de leche al productor se basan en parámetros de calidad composicional, higiénica y sanitaria. Esfuerzos se han realizado para mejorar la calidad higiénica y sanitaria de la leche en la región norte de Antioquia, sin embargo, aún se afrontan retos que garanticen la sostenibilidad y competitividad del sector. Los esfuerzos se enfocan en la reducción de la cantidad de unidades formadoras de colonia (UFC) y conteos de células somáticas (CCS) en tanque. La presente investigación pretende identificar factores asociados con la calidad higiénica y sanitaria de la leche en tanques de sistemas de producción con ordeño mecánico del norte de Antioquia. La investigación se basó en información del programa de control lechero, la aplicación de encuestas al personal, listas de chequeo de la rutina de ordeño y la evaluación del equipo de ordeño mecánico. Inicialmente se realizó una caracterización de 117 hatos de lechería especializada del departamento de Antioquia, ubicados en el altiplano norte, vinculados al Proyecto de Investigación Láctea para Antioquia “ILA” convenio 2012AS180031. La información obtenida fue analizada a través de estadísticos descriptivos y la aplicación de análisis de clúster. Se encontró que la ubicación del hato posee una gran influencia sobre la conformación de los sistemas de producción lechera, el tamaño (número de animales y área del predio) y la gestión del hato, los programas de buenas prácticas ganaderas y el sistema de ordeño (sala o potrero); para determinar la asociación entre los CCS en tanque y el estado de los equipos de ordeño basado en el nivel de cumplimiento de la norma ISO 6690/2007 se procedió a realizar un estudio que incluyó 55 equipos de ordeño de igual número de hatos, relacionando el estado y funcionamiento de pulsadores, las líneas de vacío y la línea de leche con los CCS en tanque. Un análisis de correspondencia múltiple fue utilizado para agrupar los criterios de evaluación de los equipos de ordeño.
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MuneraOscar_2018_IdentificacionFactoresRelacionados.pdfTesis doctoral14.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons