Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9783
Título : Educación para la crianza en un programa de atención a la niñez: lecciones para la salud pública
Otros títulos : Parenting teaching in a childcare program: public health lessons
Autor : Peñaranda Correa, Fernando
Bastidas Acevedo, Miriam
Torres E., Nicolás
Trujillo D., Johanna
Otálvaro Orrego, Jáider Camilo
metadata.dc.subject.*: Educación en salud
Crianza de niños
Programa Familia
Mujer e Infancia (FAMI)
Niñez
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública
Citación : Peñaranda F, Bastidas M, Torres N, Trujillo J, Otálvaro-Orrego JC. Educación para la crianza en un programa de atención a la niñez: lecciones para la salud pública. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 2017; 35(1): 39-48. DOI:10.17533/udea.rfnsp.v35n1a05
Resumen : ABSTRACT: This is a study of the educational process of Colombian Family Welfare Institute (in Spanish, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-icbf) program named family woman and infancy (in Spanish, Familia, Mujer e Infancia-fami). Furthermore, it is a valuable experience for the healthcare sector from which it must learn parenting teaching. icbf’s first infancy educational pedagogical community project systematization was conducted including fami mother’s pedagogical practices. Information was collected and analyzed at meetings and workshops, and it was complemented interviewing fami mother’s and icbf personnel individually and in groups. This study presents findings regarding the importance of education in the FAMI program, the pedagogical proposal, its implementation, parenting teaching, and the way fami mothers’ actions are perceived. This study also conducts a pedagogical analysis of the educational model. Furthermore, the study presents the different types of learning that could be implemented in Healthcare programs which have parenting teaching.
RESUMEN: Investigación del proceso educativo del programa Familia, Mujer e Infancia (fami) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf) como una experiencia valiosa para el sector salud de la cual aprender sobre la educación para la crianza. Se realizó sistematización investigativa del “Proyecto pedagógico educativo comunitario en la primera infancia” del icbf y de las prácticas pedagógicas de madres fami. Se recogió y analizó información en reuniones y talleres, complementada con entrevistas individuales y grupales a madres fami y funcionarios del icbf. Se exponen hallazgos sobre la importancia de la educación en el programa fami, la propuesta pedagógica, su implementación, la enseñanza de la crianza y la forma en que se percibe la acción educativa de la madre fami. Se hace un análisis pedagógico del modelo educativo. Se presentan los aprendizajes que podrían aplicarse a los programas del sector salud que realizan educación sobre la crianza
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-3334
ISSN : 0120-386X
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.rfnsp.v35n1a05
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PenarandaFernando_2017_EducacionCrianzaNinez.pdfArtículo de investigación330.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons