Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/9953
Título : Impactos percibidos por parte de los funcionarios de Empresas Públicas de Medellín después de su participación en el programa desvinculación laboral asistida en el año 2017
Autor : Campo Pereira, Carmen Alicia
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Cardona, Natalia
metadata.dc.subject.*: Psicología del trabajo
Psicología del trabajo
Work-psychological aspects
Jubilación - aspectos psicológicos
Retirement - psychological aspects problems, exercices, etc.
Programas de ayuda
Aid programmes
Empresas Públicas de Medellín (EPM)
Transición laboral
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32697
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_92326
Fecha de publicación : 2018
Citación : Campo Pereira, C. A. (2018) Impactos percibidos por parte de los funcionarios de Empresas Públicas de Medellín después de su participación en el programa desvinculación laboral asistida en el año 2017 (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue conocer los impactos percibidos por los funcionarios de Empresas Públicas de Medellín después de su participación en el Programa de Retiro Laboral Asistido en el año 2017, teniendo en cuenta que el proceso de jubilación trae consigo posibles cambios psicosociales y emocionales que implican ajustes, ante los cuales no siempre se está preparado. Es por esto que, un programa de preparación ante dicha etapa se vuelve una oportunidad para asumir dicha transición de manera positiva y optimista, especialmente cuando se está en una sociedad que exige nuevos retos. Esta investigación tuvo un carácter descriptivo y cualitativo, es decir, centrado en las apreciaciones y opiniones de 15 funcionarios que estuvieron en el programa, los cuales eran de diferentes áreas para garantizar la objetividad y variedad en la información. Se utilizó como fuente de información una entrevista semiestructurada, a partir de la cual y después del análisis, se identificaron aspectos de mejora y se definen recomendaciones en pro de mantener el programa dentro de la organización, no sólo como parte de un sistema de beneficios y cumplimiento a una política de gobierno; sino además como una oportunidad de capacitación y formación previa a la jubilación, que brinda un entrenamiento psicológico, en el cual las personas de manera consciente y voluntaria asumen dicha etapa como proceso de cambio esencial en frente a los diferentes ciclos de vida.
ABSTRACT: The objective of this research was to know the impacts perceived by the employees of Empresas públicas de Medellín, after their participation in the Assisted labor retirement program in the 2017, taking into account that the retirement process brings with it posible psychosocial and emotional changes that they involved adjustmenst, before wich wich you are not always prepared. This it is why, a preparation program before this stage becomes an opportunity to assum this transition on a positive and optimistic way, specially when you are in a society that demands new challenges every day. This research was descriptive and qualitative, focused in the percepcions and opinions of 15 employees of differents areas who participated on the program. A semistructured interview was used as a source of information, from wich and after the analysis, aspects of improvement were identified and recommendations were defined in order to maintain the program within the organización, not only as a part of a benefits system and a compliance with a government policy, but also as an opportunity for training retirement, wich provides psychological training, in wich people asume this stage asa process of essential change in front of differents life cycles.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CampoCarmen_2018_ImpactosPercibidosFuncionarios.pdfTrabajo de grado de especialización298.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons