Mostrando resultados 1 a 20 de 25
Siguiente >
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2022 | Análisis del léxico del comercio en un corpus de documentos notariales del Archivo de Medellín (1650-1750) | Ariza Rosario, Valentina |
2022 | Análisis fonético-acústico de las consonantes obstruyentes oclusivas sordas en personas con enfermedad de Parkinson | Argüello Vélez, Patricia |
2022 | Análisis semántico-pragmático de la interacción humano-máquina y su relación con la efectividad en un chatbot empresarial colombiano (enero – julio 2020) | Herrera Gil, Jennifer |
2008 | Aproximación fonético-espectrográfica de algunos aspectos de la fonología sáliba | González Rátiva, María Claudia; Estrada Ramírez, Hortensia |
2016 | Carepuño, Bola’e billar y Boquitetrompeta : caracterización morfológica y fonológica de las construcciones N+DE+N disfemísticas en el español hablado en Colombia | González Rátiva, María Claudia |
2011 | La clase social en el Corpus PRESEEA-Medellín | González Rátiva, María Claudia; Grajales Alzate, Robinson Mauricio |
2018 | Creencias y actitudes lingüísticas de los jóvenes universitarios antioqueños hacia las variedades normativas del español | González Rátiva, María Claudia; Muñoz Builes, Diana Marcela; Correa Lopera, Laura María; Guzmán García, Maira Fernanda |
2024 | Descripción de la poligrafía del sonido fricativo alveopalatal sonoro [ʒ] del portugués en estudiantes de niveles 2, 4 y 6 del Programa Multilingua de la Universidad de Antioquia durante el primer semestre del 2023 | Garzón Mozo, Adriana |
2021 | Descripción fonética y espectrográfica de las vocales orales de la lengua Ye’pa ma’sa o Tukano | Guzmán García, Maira Fernanda |
2024 | Entonación de las oraciones declarativas en el corpus PC-GITA en personas con enfermedad de Parkinson | Ramírez Giraldo, María Alejandra |
2021 | El español tardocolonial en Antioquia (1701-1816). Corpus y análisis en documentación histórica | Ortiz Restrepo, Sebastián; Gómez Arrubla, Laura Paulina; Bolívar Puerta, Sara; Ariza Rosario, Valentina; Ramírez Quintero, Alejandra Marcela; Guzmán García, Maira Fernanda; Correa Lopera, Laura María; Sepúlveda Gómez, Eliana; Ramírez Luengo, José Luis |
2021 | Estudio cuantitativo y descriptivo del paradigma verbal en documentación notarial de Antioquia, Colombia, en el siglo XIX | Bolívar Puerta, Sara |
2023 | Estudios sociolingüísticos en Colombia. Investigaciones a partir del corpus PRESEEA-Medellín y sobre lenguas minoritarias | Herrera Gil, Jennifer; Argüello Vélez, Patricia; Grajales Alzate, Róbinson; Marmolejo Caicedo, Margareth; Ramírez González, Rudecindo; Rincón Castaño, Deicy Ximena; Ramírez Luengo, José Luis; Velásquez Upegui, Eva Patricia; López Tamayo, Xiomara Alexandra; Muñoz Builes, Diana; Naranjo Orozco, Luisa Fernanda; Guerrero, Manuel |
2011 | Frecuencia fonemática del español de Colombia | González Rátiva, María Claudia; Mejía Escobar, Jorge Antonio |
2019 | El insulto fustigador entre jóvenes escolares de un sector popular en el municipio de Bello (Antioquia - Colombia) | López Tamayo, Xiomara Alexandra |
2022 | Integración sociolingüística de los inmigrantes venezolanos en Medellín. Análisis de las creencias y actitudes lingüísticas | Sepúlveda Gómez, Eliana |
2024 | Índice de variedad onomástico (IVO) en documentación histórica de 1805 a 1810 de la Colombia preindependentista | Torres López, Ana Isabel |
2008 | El laboratorio de fonética : modernos recursos para la enseñanza y la investigación | González Rátiva, María Claudia |
2024 | El léxico decimonónico de la vacuna contra la viruela a partir de documentación manuscrita sobre la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna en el Nuevo Reino de Granada | Patiño Uribe, Vanessa |
2022 | Los marcadores conversacionales metadiscursivos no léxicos usados por los entrevistadores en una muestra del Corpus PRESEEA-Medellín | Correa Lopera, Laura María |