Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/10961
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gaviria Díaz, Carlos | - |
dc.contributor.author | Faciolince, Héctor Abad | - |
dc.contributor.author | Gaviria Gómez, Carlos | - |
dc.contributor.author | Arango Posada, Iván Darío | - |
dc.contributor.author | Santacruz Ibarra, Heriberto | - |
dc.contributor.author | González Zapata, Julio Alberto | - |
dc.contributor.author | Laverde Palma, Juan David | - |
dc.contributor.editor | Sierra Jaramillo, Luis Germán | - |
dc.contributor.illustrator | Osorno, Juan Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:18:21Z | - |
dc.date.available | 2019-04-30T16:18:21Z | - |
dc.date.issued | 2015-12 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/10961 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente Leer y Releer se plantea como un homenaje a Carlos Gaviria Díaz, quien nació en Sopetrán, Antioquia, el 8 de mayo de 1937 y murió en Bogotá el 31 de marzo de 2015. El 8 de mayo de este mismo año la hasta ese momento Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia asumió el nombre de Biblioteca Carlos Gaviria Díaz en homenaje a quien estuviera íntimamente ligado a la Universidad de Antioquia (y por lo tanto a la Biblioteca), dado que aquí estudió Derecho, fue profesor y decano de dicha facultad, presidente de la Asociación de Profesores y Vicerrector General. En otros ámbitos se desempeñó como magistrado y senador, y fue también candidato presidencial. Es decir, una vida dedicada a aprender, a enseñar y a ejercer el servicio público. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido: (1) Presentación por Luis Germán Sierra; (2) Carlos Gaviria o la pulcritud. In memorian 1937-2015 por Héctor Abad Faciolince (3) Palabras en la biblioteca por Carlos Gaviria Gómez; (4) La filosofía política del doctor Carlos Gaviria Díaz por Iván Darío Arango; (5) Carlos Gaviria Díaz: la honestidad intelectual y la democracia por Heriberto Santacruz Ibarra; (6) Sobre el delito político: evocando a Carlos Gaviria Díaz por Julio González Zapata; (7) Jorge Luis Borges, según Carlos Gaviria Díaz por Juan David Laverde Palma; (8) Fascismo ordinario por Carlos Gaviria Díaz; (9) La moral y el estado de derecho por Carlos Gaviria Díaz; (10) El tesoro de la conciencia por Carlos Gaviria Díaz; (11) Juan Carlos Osorno Saldarriaga por Luis Germán Sierra J. | spa |
dc.format.extent | 84 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Departamento de Bibliotecas | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Gaviria Díaz, Carlos, 1937-2015 | es_ES |
dc.subject | Gaviria Díaz, Carlos, 1937-2015 - Vida y obra | es_ES |
dc.subject | Gaviria Díaz, Carlos, 1937-2015 - Crítica e interpretación | es_ES |
dc.title | El tesoro de la conciencia en torno a Carlos Gaviria Díaz | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.citationtitle | Leer y Releer | spa |
oaire.citationissue | 78 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_0640 | spa |
dc.type.redcol | http://vocabularios.redcol.org/resource_type/CRevista | spa |
dc.type.local | Revista | spa |
Aparece en las colecciones: | Leer y Releer |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Leer_y_Releer_78.pdf | Revista | 7.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons