Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/10996
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Betancur Roldán, María Cristina | - |
dc.contributor.author | Rendón Clavijo, Yaddy Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2019-05-07T19:42:05Z | - |
dc.date.available | 2019-05-07T19:42:05Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Rendón, Y. (2018). Caracterización de la formación profesional universitaria en archivística, independiente de otras disciplinas de las ciencias de la información, en América Latina 2017 (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/10996 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: INTRODUCCIÓN: se desarrolló una investigación de corte cualitativo, orientada por la investigación documental. Aunque el trabajo cuenta con un recuento histórico de la formación en archivística de manera independiente, a nivel profesional en Latinoamérica, no pretende ser una investigación histórica e intenta responder a la pregunta: ¿Cuáles son las características de los programas universitarios de formación archivística que se imparten de forma independiente a otras disciplinas de las ciencias de la información en América Latina en la actualidad? Para responderla, se estudiaron 26 programas universitarios en archivística, archivología y gestión documental en 9 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, que permitieron realizar una contextualización de la formación archivística y establecer las principales características de los programas en cuanto a sus antecedentes, propósitos y planes de estudio. El presente informe se organiza en tres capítulos: el primero, aborda los referentes teóricos de la disciplina archivística y su desarrollo desde el siglo XIX hasta nuestros días, igualmente, consigna el contexto general de la formación archivística en Latinoamérica desde mediados del siglo XX. El segundo capítulo, expone la metodología con la que se desarrolló la investigación y, finalmente, el tercer capítulo, presenta los resultados de la caracterización de los programas estudiados. Este informe se convierte en un primer acercamiento sistemático al tema de la formación archivística en Latinoameríca, que no pretende agotarlo. Presenta una realidad en un nivel descriptivo que permitirá continuar con estudios posteriores en niveles de mayor profundidad comprensiva e interpretativa, abriendo preguntas por estudios de corte histórico sobre la formación archivística en Latinoamérica, Los diferentes niveles de formación archivística, las orientaciones teóricas y las tendencias de la formación archivística en Latinoamérica, entre muchos otros. | spa |
dc.format.extent | 148 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | * |
dc.title | Caracterización de la formación profesional universitaria en archivística, independiente de otras disciplinas de las ciencias de la información, en América Latina 2017 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencia de la Información | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Escuela Interamericana de Bibliotecología. Maestría en Ciencia de la Información | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Ciencias de la información | - |
dc.subject.unesco | Information sciences | - |
dc.subject.lemb | Archivística | - |
dc.subject.lemb | América latina | - |
dc.subject.lemb | Latin america | - |
dc.subject.lemb | Educación superior | - |
dc.subject.lemb | Education, higher | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt5.05 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Escuela Interamericana de Bibliotecología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RendonYaddy_2018_FormacionProfesionArchivistica.pdf | Tesis de Maestría | 1.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons