Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11024
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre Gaviria, Beatríz Eugenia-
dc.contributor.authorOsorio Osorio, Jhon Jaime-
dc.date.accessioned2019-05-08T16:46:59Z-
dc.date.available2019-05-08T16:46:59Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationOsorio, J. (2018). La autobiografía como expresión literaria en Colombia. Los aportes de José María Samper y Gabriel García Márquez (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11024-
dc.description.abstractRESUMEN: Los resultados del proyecto de investigación "La autobiografía en Colombia. Los aportes de José María Samper y Gabriel García Márquez” se fundamentan en el análisis de las obras: Historia de un alma y Vivir para contarla. Inicialmente se hace una fundamentación teórica. Una aproximación al género y a sus orígenes; un recorrido por la discusión conceptual frente a su construcción y se comentan los problemas teóricos que supone la ficción para la autobiografía; asumiendo el concepto de “pacto autobiográfico” propuesto por Phillipe Lejeune como referente para la redefinición del género. En segundo lugar, se demuestra la importancia de las dos obras objeto de estudio para la configuración del género autobiográfico en Colombia y se presenta el análisis comparativo de los textos, desde el sujeto político, el sujeto social, el sujeto individual y el sujeto imaginario, a partir de las categorías planteadas por Edmond Cross, que, según él, permiten configurar el sujeto cultural en una obra. Además de los problemas lingüísticos y filosóficos, y de las particularidades literarias que plantea este tipo de escritura, se abordan asuntos culturales e históricos. Igualmente, se da cuenta de la naturaleza paradójica de la autobiografía, pues se trata de un género literario en el que se toma conciencia de sujeto y de cultura para narrar la historia de una primera persona que solo existe en el presente de su enunciación. Finalmente, se concluye el trabajo con un ensayo sobre la necesidad de configurar un código de creación y lectura autobiográficas en Colombia. Palabras clave: Autobiografía, Literatura colombiana, género literario, sujeto cultural, pacto autobiográfico, Historia de un alma, vivir para contarla, José Maria Samper, Gabriel García Márquez.spa
dc.format.extent129spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa autobiografía como expresión literaria en Colombia. Los aportes de José María Samper y Gabriel García Márquezspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Literatura Colombianaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones. Maestría en Literatura Colombianaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoAnálisis literario-
dc.subject.unescoLiterary analysis-
dc.subject.lembAutobiografía-
dc.subject.lembAutobiography-
dc.subject.lembLiteratura colombiana-
dc.subject.lembColombian literature-
dc.subject.proposalObra literariaspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioJhon_2018_AutobiografiaExpresionLiteraria .pdfTesis de maestría794.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons