Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11505
Título : | Distintos conceptos de víctima en el "Acuerdo sobre las víctimas del conflicto armado" Colombia 2016 |
Autor : | Rincón Toquica, Diana Valentina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mesa Escobar, Julio Eduardo |
metadata.dc.subject.*: | Negociaciones de paz - Colombia Conflicto armado - Colombia Análisis del discurso - Aspectos sociales Análisis del discurso - Aspectos políticos Actores políticos Acuerdos de paz - Colombia Víctimas del conflicto armado - Colombia |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Rincón, D. (2019). Distintos conceptos de víctima en el "Acuerdo sobre las víctimas del conflicto armado" Colombia 2016 (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín. |
Resumen : | RESUMEN: El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado entre el Gobierno de Colombia y la extinta guerrilla de las FARC-EP en 2016, contiene entre otros, el Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto. Este, es investigado desde el Análisis Crítico del Discurso para determinar sí su concepto víctima fue influenciado por alguno de los seis actores de la sociedad colombiana identificados como relevantes para el estudio. Inicialmente se identificó el concepto de víctima de los siguientes actores: organizaciones étnicas, mujeres organizadas, organizaciones de víctimas, partido político Centro Democrático, Gobierno colombiano y FARC-EP. Como resultados de la investigación está primero, la diversidad de conceptos defendidos por los actores: a) la naturaleza como víctima; b) personas que hayan sufrido violaciones de DDHH o al DIH como víctimas; c) toda la población colombiana como víctima d) Afectados por políticas económicas y sociales independientes del conflicto armado como víctimas; entre otros. Segundo, hubo mayor influencia del Gobierno colombiano en el concepto víctima del acuerdo, seguido de las organizaciones de víctimas, étnicas y las mujeres organizadas; la influencia de las FARC-EP y el partido político Centro Democrático fue mínima. Tercero, la definición de victima en el Acuerdo fue delimitada por otros conceptos como conflicto armado, ciudadanía, delito y tratamiento diferencial. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RinconDiana_2019_ConceptoVictimaConflicto.pdf | Trabajo de Grado | 636.07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons