Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12160
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCumplido Mendoza, Germán José-
dc.contributor.advisorGómez Lara, Victor Alfonso-
dc.contributor.authorValencia Buitrago, Andrés Felipe-
dc.date.accessioned2019-10-22T19:13:48Z-
dc.date.available2019-10-22T19:13:48Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationA. F. Valencia, "Implementación y puesta en marcha del software de gestión de la tecnología biomédica y necesidades “KEEPER” en la IPS Universitaria", Tesis de Ingeniería, Fac. Ingeniería, Univ. de Ant., Medellín, Col., 2019.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12160-
dc.description.abstractRESUMEN: Las buenas prácticas en la gestión de la tecnología médica es uno de los principales objetivos a alcanzar dentro de las instituciones que prestan servicios de salud dado que están directamente implicados no solo con la calidad del servicio prestado sino también con la seguridad de los pacientes que desafortunadamente, según cifras de organizamos como la OMS, se ve vulnerada a nivel mundial en ocasiones por causa de pobres manejos en los proceso de gestión y que estos a su vez se traducen gastos adicionales que en últimas terminan afectando aún más al paciente. En Colombia, desde el ministerio de salud se han creado procesos voluntarios como el de acreditación en salud que busca mejorar la calidad de esta a través de estándares que en resumidas cuentas propone una mejoría de los procesos de gestión, lo que en últimas se traduce en un mayor control sobre el ciclo de vida de la tecnología médica. Es por esto que empresas dedicadas al ámbito de la ingeniería clínica han visto la oportunidad de desarrollar herramientas modernas que garanticen y faciliten los procesos de gestión dentro de las instituciones por medio de plataformas web y aplicaciones móviles. En este proyecto se implementó en la IPS Universitaria el software de gestión de tecnología médica Keeper desarrollado por la empresa QSYSTEMS el cual tiene entre sus principales atributos, su flexibilidad como gestor de necesidades, su fácil manejo y la posibilidad de tener trazabilidad de cada proceso llevado a cabo a través de este. El software fue implementado con éxito luego de una meticulosa búsqueda de información en las diferentes bases de datos manejadas en la institución y se realizó la capacitación del personal involucrado en el manejo del mismo, lo que dio lugar a definir una fecha de inicio para su implementación garantizando que todos los procesos se lleven a cabo a través de Keeper.spa
dc.format.extent20spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectGestión de la tecnologíaes_ES
dc.subjectIngeniería Clínicaes_ES
dc.subjectKEEPERes_ES
dc.subjectTrazabilidad de equiposes_ES
dc.titleImplementación y puesta en marcha del software de gestión de la tecnología biomédica y necesidades “KEEPER” en la IPS Universitariaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameBioingenierospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Bioingenieríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Bioingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaBuitrago_2019_ImplementacionSoftwareGestion.pdfTrabajo de Grado1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons