Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoreno Sanchez, Ricardo-
dc.contributor.advisorRuiz Mantilla, Daniel-
dc.contributor.authorAguilar Betancur, Luis Daniel-
dc.date.accessioned2019-10-22T21:45:35Z-
dc.date.available2019-10-22T21:45:35Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationL. D. Aguilar, "Diagnóstico para procesos de alto consumo energético en el área de embotellado de la cervecería unión", Tesis de Ingeniería, Fac. Ingeniería, Univ. de Ant., Medellín, Col., 2019.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12175-
dc.description.abstractRESUMEN: De acuerdo a los altos consumos de vapor en la planta productiva de la Cervecería Unión se hizo un seguimiento a la generación y distribución del vapor en las áreas de la planta, se encontró que el proceso de lavado de botellas representaba buena parte de estos altos consumos por lo que se realizó un estudio con los líderes y operarios de proceso para identificar las principales variables que afectan este lavado y se encontró que hay 4 factores críticos que son la temperatura, el porcentaje de concentración de soda, el porcentaje de aditivo y el tipo de botella. Una vez se tuvo esta información, se llevó a cabo un diseño experimental multifactorial donde se encontró que sostener la temperatura es vital para obtener una mejor eficiencia en el lavado. Con el objetivo principal de sostener estas temperaturas optimizando al máximo el consumo de vapor, se buscó el equipo más crítico con base al consumo de vapor con referencia a la productividad y se halló que la lavadora de la línea 7 era un equipo crítico para el consumo de vapor en la planta. Después que se realizó el análisis del equipo se encontraron 2 oportunidades de mejora representativas donde se tenían perdidas por transferencia de calor debido a falta de aislamiento y problemas de calentamiento en uno de los tanques de la lavadora, lo que obligaba al operador del equipo a desperdiciar los condensados ya que el intercambiador de calor se estaba inundando con condensados a muy baja temperatura. Todas estas pérdidas energéticas alcanzaban valores de 63366.85 MJ por mes, impactando el indicador de la planta en 0.235 MJ/HL mensuales y al implementar las mejoras, se obtuvo un ahorro de $1’928.886,91 mensual.spa
dc.format.extent39spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectAislamientoes_ES
dc.subjectDiseño experimentales_ES
dc.subjectEficienciaes_ES
dc.subjectTransferencia de calores_ES
dc.subjectVapores_ES
dc.titleDiagnóstico para procesos de alto consumo energético en el área de embotellado de la cervecería uniónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Mecánicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Mecánicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AguilarLuis_2019_DiagnosticoProcesosEmbotellamiento.pdfTrabajo de Grado1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons