Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12673
Título : | Apariencia, opinión y retórica en Aristóteles |
Otros títulos : | Appearance, Opion, and Rhetoric in Aristotle |
Autor : | Cárdenas Mejía, Luz Gloria |
metadata.dc.subject.*: | Aristóteles Aristotle retórica rethoric opinión opinion |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía |
Citación : | Cárdenas Mejía, L. G. (2006). Apariencia, opinión y retórica en Aristóteles. Estudios de Filosofía, (34), 133-146. |
Resumen : | RESUMEN: Diversos tratadistas del siglo XX han reconocido el importante papel cognoscitivo que Aristóteles le concedió a la opinión en la construcción del saber. Se mostrará que las diversas interpretaciones propuestas giran en torno a la discusión sobre cómo se entiende la relación o la posible identificación entre opinión (doxa) y apariencia (phainomena). A partir de dichas nociones se propone ver de qué manera Aristóteles las integra a su teoría sobre la retórica. Mediante el ejercicio retórico los miembros de una determinada comunidad deliberan, juzgan o reconocen lo que se considera justo, conveniente o digno, cuando examinan determinados casos que se les presentan a su consideración. La retórica se presenta como un arte en el que se conjugan opinión y apariencia. Mediante éste se persuade y se construye experiencia común (formas de ver, actuar y sentir) y de esta manera se hace polis. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-358X |
ISSN : | 0121-3628 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardenasLuz_2006_AparienciaOpinionRetorica.pdf | Artículo de investigación | 1.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons