Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12726
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPino Posada, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2019-12-21T21:43:13Z-
dc.date.available2019-12-21T21:43:13Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationPino Posada, J. P. (2003). La sentencia de Zaratustra, Estudios de Filosofía, (28), 55-76.spa
dc.identifier.issn0121-3628-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12726-
dc.description.abstractRESUMEN: El artículo hace un recorrido a través de Así habló Zaratustra explorando las peculiaridades de su escritura. Se intenta responder específicamente a la pregunta por el modo como se entretejen el contenido doctrinal -la enseñanza de Zaratustra- y la manera elegida por Nietzsche para comunicarlo -la sentencia-o Para ello se toma como punto de partida el discurso Del leer y el escribir. Este discurso, además de problematizar explícitamente la comunicación con el lector. Remite de modo implícito al momento en el que tal comunicación entra en crisis, esto es, al momento de la enseñanza de la doctrina del eterno retorno. La atención al punto crítico muestra que para dar cuenta de la peculiar configuración del decir zaratustriano es necesario postular una noción alternativa a la de "discurso semipoético". El artículo intenta corresponder a tal necesidad poniendo de relieve él concepto pe sentencia y mostrando cómo las condiciones para su audición no son ajenas al lugar pensado por Nietzsche para su obra.spa
dc.format.extent21spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Filosofíaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectZaratustra-
dc.subjectNietzsche-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectPhilosophy-
dc.titleLa sentencia de Zaratustraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2256-358X-
oaire.citationtitleEstudios de Filosofíaspa
oaire.citationstartpage55spa
oaire.citationendpage76spa
oaire.citationissue28spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://vocabularies.coar-repositories.org/pubby/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.localArtículo de reflexiónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. filos.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PinoPablo_2003_SentenciaZaratustra.pdfArtículo de reflexión2.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons