Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12894
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Correa, Adriana María-
dc.contributor.authorCastañeda Cortés, Carolina-
dc.date.accessioned2020-01-07T01:02:09Z-
dc.date.available2020-01-07T01:02:09Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCastañeda Cortés, C. (2018). Análisis lingüístico interaccional de la representación de la mujer en 40 historietas Mafalda (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12894-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación de Maestría se centra en el análisis de 40 historietas Mafalda del caricaturista Quino (Juan Salvador Lavado). La vigencia de estas caricaturas permite dos elecciones: una, que sean asumidas como textos multimodales representativos de la realidad social y cultural de Argentina, de donde se origina la historieta, y de América Latina. Dos, que sean tratadas como discursos con todas sus características. Gracias a esto fue posible analizar las tres macrofunciones del lenguaje (ideacional, interpersonal y textual), el contexto y los grados de interacción, a la luz de los planteamientos teóricos de la Gramática Sistémico Funcional de Halliday (1960), en la perspectiva sociocognitiva de Teun Van Dijk (1980) y en la perspectiva interaccional de Adriana Bolívar (2000). Como hallazgos se puede señalar que, por un lado, el silencio y la evaluación se erigen como categorías de usos relacionados con los oficios domésticos, con la familia tradicional, por otro lado, que Quino representa a la mujer a partir del maquillaje, el chisme, el ser madre, el estudio, la superficialidad y finalmente que la voz de una niña invita a un ejercicio reflexivo y critico frente a la realidad social.spa
dc.format.extent260spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis lingüístico interaccional de la representación de la mujer en 40 historietas Mafaldaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Lingüísticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones. Maestría en Lingüísticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembAnálisis lingüístico-
dc.subject.lembLinguistic analysis (linguistics)-
dc.subject.lembTiras cómicas, historietas, etc.-
dc.subject.lembComic books, strips, etc.-
dc.subject.proposalMafalda (Personaje)spa
dc.subject.proposalRepresentaciones socialesspa
dc.subject.proposalMujeres - Aspectos socioculturalesspa
dc.subject.proposalRepresentación social de la mujerspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastanedaCarolina_2018_RepresentacionMujerMafalda.pdfTesis de maestría10.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons