Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13701
Título : | La aplicación del efecto plusvalía, una limitación al ejercicio del derecho de propiedad |
Autor : | Arce Gómez, Johan David |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mejía Walker, Juan Camilo |
metadata.dc.subject.*: | Right to property Urban development Private ownership Derecho a la propiedad Desarrollo urbano Propiedad privada Unearned increment Plusvalía http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5308 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept448 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13794 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El presente artículo tiene como propósito, demostrar como la aplicación del efecto plusvalía es una limitación al ejercicio del derecho de propiedad. Se parte desde la definición teórica del instrumento, del concepto de limitación y su materialización en el derecho de propiedad y como este último se encuentra restringido en su concepción, de usar gozar y disponer, limitaciones materializadas en la imposibilidad de desarrollar y enajenar los bienes gravados, por la aplicación del efecto plusvalía. El método empleado es la búsqueda selectiva, análisis y revisión de bases de datos y jurisprudencia. Se concluye que al aplicar el efecto plusvalía más allá de ser un instrumento de financiación del desarrollo urbano, es una limitación al ejercicio del derecho a la propiedad. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArceJohan_2019_AplicaciónPlusvalíaPropiedad.pdf | Trabajo de grado de especialización | 209.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons