Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13755
Título : Plan de negocios para la fabricación y venta de equipos encofrados especiales
Autor : Restrepo Garcés, Eliana Asceneth
López Zuluaga, Andrés Felipe
metadata.dc.contributor.advisor: Ruíz Gómez, César Augusto
metadata.dc.subject.*: Infraestructura de transportes
Fabricación industrial
Comercialización
Obras públicas
Construcción de puentes
Maquinaria de construcción
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: RESUMEN : El desarrollo de la Infraestructura Vial en Colombia pasa por el mejor momento en su historia, con los proyectos de Cuarta Generación - 4G, con una inversión total estimada en $38 billones de pesos, para intervenir 5.500 Km de vías nacionales (Dinero, 2016). La Agencia Nacional de Infraestructura - ANI ha adjudicado 30 proyectos, de los cuales 21 se encuentran en etapa de construcción y 9 en etapa de pre-construcción (Delgado, 2018, párr. 11), lo cual se convierte en una oportunidad única, para el crecimiento económico del país y en especial de las empresas del sector de la construcción. Dichos proyectos de Cuarta Generación - 4G incluyen 103 kilómetros de puentes (Guzmán, 2016, párr. 1) y 92 kilómetros de túneles muchos de ellos de gran envergadura. Obras de ingeniería que anteriormente no eran construidas con frecuencia o que no se habían llegado a construir por su alto desarrollo de Ingenieria y elevados costos. Considerando el número de proyectos de infraestructura vial a desarrollar en el país en el corto y mediano plazo, una empresa dedicada al alquiler y venta de equipos para la construcción ha identificado un mercado importante, para el desarrollo y expansión de su actividad comercial. La oportunidad consiste en la Venta de encofrados especiales para la construcción de puentes y túneles, de grandes longitudes y que requieren equipos con nuevas tecnologías para su construcción. Dichos equipos tienen costos de venta superiores a los $1.000 millones, por lo que la empresa interesada en la comercialización de estos equipos, requiere realizar una evaluación a través de un plan de negocios que les permita a los accionistas de la compañía tomar decisiones sobre poner en marcha el servicio. Para lograr la comercialización de estos productos, se identificaron las siguientes actividades como clave o estratégicas: -Diseño -Fabricación -Transporte -Instalación -Puesta a punto Equipos Gleason S.A. es la empresa de encofrados especiales con más de 58 años de experiencia en el mercado, que busca con estos encofrados especiales como nueva línea de negocio de su empresa, brindar al sector de construcción de infraestructura vial, soluciones óptimas en materiales y en tiempos, logrando captar la atención de los clientes potenciales con un carro de revestimiento de túneles, con una tecnología portuguesa, diferente a la que ofrece la competencia en la actualidad, y generando en obra mayor calidad del revestimiento de los mismos. Como Equipos Gleason S.A. tendrá un equipo con alto costo para ofrecer y con respecto a los equipos convencionales que se usan comúnmente pueden generar controversia sobre los beneficios que traerá un equipo de alto costo, pero si se habla de túneles de gran envergadura, se habla entonces de que deben llevar todo lo necesario en tecnología con la cual logren obtener excelentes resultados en tiempo estándar y óptimo. El uso de este equipo realmente mejora los rendimientos de ejecución, los tiempos de entrega y el uso/optimización de insumos, pero este plan de negocios dará una visión a la empresa de que tan viable puede resultar para la misma continuar con esta unidad de negocio, si el equipo ideal para aquellas empresas que trabajan para el Gobierno (que son clientes potenciales) y de algún modo dejar de aportar un número significativo de empleos a la mano de obra no calificada. Es posible afirmar que el proyecto va en línea con el objeto social de la compañía, dado que el producto a comercializar requiere la misma estructura definida para la operación de las demás líneas de negocio existentes y que finalmente se trata de la comercialización de un equipo para la construcción; se recomienda en la organización nombrar un director de proyecto que pueda ponerlo en marcha. Se espera entonces que se logre dar a Equipos Gleason S.A. una visión clara de las líneas de negocio que son creadas inicialmente para proyectos específicos si pueden llegar a generar tal retorno a los inversionistas y a la misma empresa con su nueva línea de negocio, pues Colombia es un país muy regido por las costumbres y por la tecnología común, lograr que los posibles clientes potenciales desvíen su mirada para un equipo de tal capacidad, es una ardua labor, no imposible, pero sí está en manos de los comerciales agresivos y arriesgados que realicen cierres de negociación claros y oportunos, pues las obras van avanzando y se deben captar lo más pronto posible, de no ser así se perdería la opción para Equipos Gleason S.A. de ser partícipe de proyectos viales de este tipo.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoEliana_2019_NegociosFabricacionEquipos.pdfTrabajo de grado de especialización3.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons