Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14042
Título : Rastreando evidencias de cambio social en el registro arqueológico : una mirada al Noroccidente de Antioquia, Urabá y el Sur de Córdoba durante los últimos 1.500 años (100 AP a 1.500 AP) de historia precolombina
Autor : Arias Londoño, Felipe Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Piazzini Suárez, Carlo Emilio
metadata.dc.subject.*: Cambio social
Iconografía
Urabá (Antioquia)
Alto Sinú (Montería)
Dataciones absolutas
Noroccidente antioqueño
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: Para el estudio del cambio social, el énfasis debe centrase en el análisis entre múltiples indicadores arqueológicos, los cuales, vistos en conjunto; permiten pensar en una trayectoria histórica y no en rupturas sucesivas marcadas por invasiones y migraciones. En este sentido, el propósito de la arqueología centrada en indagar por procesos de cambio social, debe ocuparse en buscar patrones que evidencien actividades humanas a lo largo del tiempo, con el fin de tener una aproximación a la explicación de las transformaciones sociales (Mora, 1997). La siguiente investigación, se dedicó a rastrear evidencias de cambio social en el registro arqueológico de los últimos 1.500 años de historia precolombina, existente en noroccidente de Antioquia, Urabá y el Sur de Córdoba. El trabajo inició con el establecimiento de una periodización basada tanto en dataciones absolutas, como en los conjuntos alfareros y sus decoraciones reportadas para el área de interés. Todo ello, con el propósito de ejercer un control temporal de las evidencias y al mismo tiempo revelar procesos de transformación sociocultural, constituidos por medio de patrones de discontinuidades y continuidades.
ABSTRACT: for the study of social change, the emphasis must be focused in the analysis between several archaeological indicators, which viewed as a whole; allow thinking in a historical path and not in successive ruptures marked by invasions and migrations. In this regard, the aim of the archeology focused on inquires about processes of social change, should be in charge of the research of patterns that demonstrate human activities over time, in order to have an approximation to the explanation of social transformations (Mora, 1997). The following research, was dedicated to trace evidence of social change in the archaeological record of the last 1,500 years of pre-Columbian history, existing in northwestern of Antioquia, Urabá and the south of Cordoba. The work began with the establishment of a period classification based on both absolute dating, as in the assemblies potters and their decorations reported for the area of interest. All this with the aim of exerting a temporary control of the evidences and at the same time exposing processes of socio-cultural transformation, constituted by means of patterns of discontinuities and continuities.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AriasFelipe_2017_RastreandoEvidenciasCambio.pdfTrabajo de grado de pregrado5.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons