Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14154
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPerdomo Sánchez, Jenni Carolina-
dc.contributor.authorMolina castaño, Yessenia-
dc.date.accessioned2020-05-05T17:23:03Z-
dc.date.available2020-05-05T17:23:03Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14154-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo se centra en el objetivo de analizar las percepciones de pobreza a partir de factores que inciden en el bienestar de los individuos, teniendo en cuenta indicadores que permitan medir las dinámicas culturales, económicas y sociales en las que viven los que se encuentran esa condición, en relación con sus capacidades y proyecciones de vida para la superación de la misma. El estudio se concentra en la población de la vereda La Capilla de El Bagre, Antioquia, la cual presenta altos índices de pobreza, lo que la ha convertido en foco de intervención de los distintos programas y proyectos con miras a la superación de la pobreza. Como resultado de estudio, se espera dar un análisis comparativo con las mediciones de pobreza objetiva establecidas en Colombia, que lleve a un aporte al sistema de abordaje a la superación de la pobreza.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis de la pobreza desde una perspectiva subjetiva en la vereda La Capilla, El Bagre, Antioquia : una alternativa a la medición y superación de la pobrezaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Socialspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Regionales. Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeCaucasia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoSocial welfare-
dc.subject.unescoBienestar social-
dc.subject.lembDesigualdad social - El Bagre (Antioquia)-
dc.subject.lembPobreza-
dc.subject.lembPoverty-
dc.subject.lembPobreza rural-
dc.subject.lembRural poor-
dc.subject.lembPobreza - Aspectos sociales-
dc.subject.lembPoverty - social aspects-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept415-
Aparece en las colecciones: Especializaciones del Instituto de Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MolinaCastaño_2019_AnalisisPobrezaSubjetiva.pdfTrabajo de grado de especialización946.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons