Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15000
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lopera Pérez, Marisol | - |
dc.contributor.author | Ramírez Carvajal, Diana María | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T00:44:02Z | - |
dc.date.available | 2020-06-16T00:44:02Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/15000 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La presente investigación analiza las características de un currículo integrado en la educación básica secundaria que permita abordar situaciones ambientales del contexto nacional, como la minería en Colombia, desde un enfoque transdisciplinar. De acuerdo con la revisión de la literatura se encontró que Colombia se ha caracterizado por tener currículos basados en asignaturas o áreas tradicionales (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Artística, entre otras áreas), donde se da más relevancia al conocimiento disciplinar que a iniciativas de currículo integrado. Este tipo de propuestas de un currículo integrado, bajo la perspectiva de Torres (2012), posibilita afrontar las exigencias de la sociedad contemporánea la cual obliga a buscar nuevas formas de organizar los contenidos. La metodología empleada fue la investigación acción educativa la cual, a través de grupos de discusión con ocho docentes de diferentes áreas del conocimiento de la Institución Educativa María Josefa Marulanda, posibilitó la identificación de las características más esenciales de un currículo integrado que aborde la situación ambiental de la minería. Se utilizó el análisis de contenido como una estrategia para interpretar y analizar los datos de la investigación los cuales arrojaron tres categorías principales: la primera obedece a las concepciones de Educación Ambiental presente en los documentos institucionales, la segunda busca la relación entre el saber profesional del docente y el currículo integrado y la tercera identifica los aportes de la transdisciplinariedad al currículo integrado. Algunos de los hallazgos de la investigación indican que el currículo integrado es una vía que permite modificar, de manera sustancial, la forma en cómo se lleva el conocimiento al aula, además, el trabajo en equipo, la participación de la comunidad educativa y planeación colaborativa son esenciales para que los procesos transdisciplinares puedan permear los currículos escolares. Palabras clave: currículo integrado, educación ambiental, minería y transdisciplinariedad. | spa |
dc.description.abstract | ABSTRACT: This research analyzes the characteristics of an integrated curriculum in the secondary basic education that allows addressing environmental situations in the national context, like mining in Colombia, from a transdisciplinary approach. According to the literature review it was found that Colombia has been characterized by having curricula based on subjects or traditional areas (natural science, social science, arts education, among other areas), where disciplinary knowledge is given more relevance than to integrated curriculum initiatives. This type of proposals for an integrated curriculum, from de perspective of Torres (2012), makes it possible to face the demands of contemporary society which forces us to look for new ways of organizing the contents. The methodology used was educational action research which, through discussion groups with eight teachers from different areas of knowledge of the María Josefa Marulanda Educational Institution, enabled the identification of the most essential characteristics of an integrated curriculum that addresses the environmental situation of mining. The content analysis was used as a strategy to interpret and analyze the research data, which yielded three main categories: the first is due to the conceptions of Environmental Education present in the institutional documents, the second seeks the relationship between the professional knowledge of the teacher and the integrated curriculum and the third identifies the contributions of transdisciplinarity of the integrated curriculum. Some of the research findings indicate that the integrated curriculum is a way to modify, in a substantial way, the way in which knowledge is brought to the classroom, in addition, teamwork, participation of the educational community and collaborative planning they are essential for transdisciplinary processes to permeate school curricula. Keywords: integrated curriculum, environmental education, mining and transdisciplinarity. | spa |
dc.format.extent | 156 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | El currículo integrado desde la transdisciplinariedad como alternativa para abordar la situación ambiental de la minería en Colombia | spa |
dc.title.alternative | The integrated curriculum from transdisciplinarity as an alternative to address the environmental situation of mining in Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.publisher.group | Perspectivas de Investigación en Educación en Ciencias(PiEnCias) | spa |
dc.description.note | El proyecto permitió encontrar relaciones conceptuales entre el currículo y la educación ambiental. Los docentes participantes de la investigación expresaron que las corrientes de educación ambiental -sistémica y en valores- eran las concepciones más apropiadas para abordar el tema de la minería en Colombia. La educación ambiental como un eje articulador entre las situaciones ambientales del contexto y los conocimientos escolares permitió un ejercicio interdisciplinar y transdisciplinar entre docentes de diferentes áreas del conocimiento. Adicionalmente, los aportes curriculares y pedagógicos realizados por el grupo base de docentes de la institución educativa María Josefa Marulanda y el grupo de Metodologías en la Enseñanza de la Química de la Universidad de Antioquia se vieron reflejados en propuestas como: esquemas de relaciones conceptuales, proyecto de aula y formato de un currículo integrado. Esta relación de docentes con diferentes niveles de formación permitió un intercambio dialógico, un reconocimiento del saber del otro y facilitó el trabajo integrado bajo la metodología investigación acción educativa. | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magister en Educación : Línea Ciencias Naturales | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Ciencias naturales | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Educación ambiental | - |
dc.subject.unesco | Environmental Education | - |
dc.subject.lemb | Currículo | - |
dc.subject.lemb | Curricula | - |
dc.subject.lemb | Minería y medio ambiente - aspectos ambientales | - |
dc.subject.lemb | Environmental protection | - |
dc.subject.proposal | Currículo de ciencias | spa |
dc.subject.proposal | Transdisciplinariedad | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental - Enseñanza escolar | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamírezDiana_2020_CurrículoTransdisciplinariedadMinería.pdf | Tesis de maestría | 2.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons