Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1507
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRunge Peña, Andrés Klaus-
dc.contributor.authorParedes Oviedo, Diana Melisa-
dc.date.accessioned2011-08-10T16:15:05Z-
dc.date.available2011-08-10T16:15:05Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationParedes Oviedo, D. M. (2010). John Dewey y la educación democrática: una aproximación a su propuesta de formación de maestros (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/1507-
dc.description.abstractRESUMEN: En nuestro contexto y a nivel internacional se habla sobre la educación democrática2 como un intento por conectar la vida con las instituciones educativas en las que crecen las nuevas generaciones. De igual manera, se han planteado una serie de exigencias al educador para que pueda responder a esta demanda. Entre los presupuestos de la educación democrática se encuentran, por ejemplo, la formación de individuos deliberantes con avanzados niveles de argumentación e inscritos en un proyecto educativo que reconozca la diferencia y construya estrategias de comprensión de ese otro que ya no es ajeno a mí. En estas propuestas uno de los autores frecuentemente citado es John Dewey (Cfr. Vásquez, 2008, 207-227; Cfr. Guichot, 2003, 2002; Cfr. Bárcena, 1997; Cfr. Hook, 2000), cuya perspectiva parece contener los gérmenes de esta forma de conducción de los hombres, con la que se busca hacerles productivos y capaces de construir propuestas comunitarias que beneficien a todos los individuos. Este hecho es el que marca el inicio de esta investigación y abre las puertas a la realización de un análisis sobre el filósofo norteamericano, pero con una intención clara: reconstruir la imagen de maestro que el autor ofrece a lo largo de su obra y extraer algunas pautas de su propuesta para la formación de maestros que se constituyan en elementos de debate en las Facultades de Educación a nivel local e internacional.spa
dc.format.extent279spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleJohn Dewey y la educación democrática : una aproximación a su propuesta de formación de maestrosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Formación de Maestrosspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza-
dc.subject.unescoTeaching-
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.lembDemocracia en la educación-
dc.subject.lembSelf-government (in education)-
dc.subject.lembEducación-
dc.subject.lembEducation-
dc.subject.lembPragmatismo-
dc.subject.lembPragmatism-
dc.subject.proposalDewey, John, 1859-1952spa
dc.subject.proposalMaestría en educaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y FORMACIÓN DE MAESTROS.pdfTesis de Maestría1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons