Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15645
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Vanegas, Natalia Andrea-
dc.contributor.advisorOrejuela Balanta, Diego Fernando-
dc.contributor.authorRestrepo Cardona, Johan-
dc.date.accessioned2020-07-23T21:09:13Z-
dc.date.available2020-07-23T21:09:13Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15645-
dc.description.abstractRESUMEN: PAPELSA en una de las líneas de su proceso productivo se dedica a la elaboración de papel corrugado y Liner mediante el uso de fibra secundaria. Esto indica el uso de material reciclado que debe pasar por múltiples etapas de limpieza, para eliminar contaminantes que afecten la elaboración de los mismos. Sin embargo, algunas sustancias presentes en la fibra logran pasar generando una mala apariencia en el papel en forma de puntos negros (manchas). Con el propósito de identificar los efectos de diferentes tipos de contaminantes y establecer las etapas más críticas en el proceso, en este trabajo se verificaron la interacción de la química del papel y de algunas sustancias usadas en los corrugadores. Adicionalmente, como alternativa en la cuantificación de la contaminación se realizó la evaluación de 3 softwares usados en la medición de puntos sobre el papel. Los resultados indicaron que la parafina y los adhesivos fueron las sustancias que presentaron un comportamiento más similar al mostrado por los defectos en planta. También se logró establecer una relación cercana al 97% entre dos de los softwares evaluados, lo cual permite relacionar y reportar los defectos de una manera más cercana a las inspecciones visuales del personal de calidad. Estos resultados permitieron un mejoramiento del proceso y una implementación de técnicas más certeras para la detección de los problemas indicados.spa
dc.format.extent37spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleIdentificación de factores que afectan la apariencia en el proceso de producción de papel corrugado medio y liner destinado para el uso de empaquesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Químicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Químicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPapel-
dc.subject.unescoPaper-
dc.subject.unescoPrograma de ordenador-
dc.subject.unescoComputer software-
dc.subject.agrovocMateriales de empaque-
dc.subject.agrovocPackaging materials-
dc.subject.agrovocPapel reciclado-
dc.subject.agrovocRecycled paper-
dc.subject.ocdeIndustria de la pulpa y el papel-
dc.subject.spinesProcesos industriales-
dc.subject.proposalCartón corrugadospa
dc.subject.proposalPapel corrugadospa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16008-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_99f4c001-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14922-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoJohan_2019_IdentificacionFactoresAfectan.pdfTrabajo de grado de pregrado2.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons