Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15886
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGaviria Castaño, Gilberto-
dc.contributor.authorOspina Arbeláez, Daniela-
dc.contributor.authorRendón García, Santiago-
dc.date.accessioned2020-07-30T19:44:49Z-
dc.date.available2020-07-30T19:44:49Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15886-
dc.description.abstractRESUMEN: Este estudio se ejecutó con el objetivo de analizar los factores intervinientes en la consolidación y el mantenimiento de las memorias destello sobre la toma del Palacio de Justicia (1985). Se contó con una muestra intencional de 48 participantes a los que se les aplicó las sub escalas de interés y participación política, y cultura y regímenes políticos, pertenecientes a la World Values Survey 7 (WVS 7), para medir las actitudes sociopolíticas, y el cuestionario 11-S, para evaluar las memorias destello. Se realizó un modelo de regresión lineal simple donde la variable destino, memorias flashbulb, tuvo como principal variable de explicación la memoria del evento. Se encontró que las actitudes sociopolíticas podrían ser factores intervinientes en la consolidación y mantenimiento de las memorias flashbulb.spa
dc.format.extent54spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleFactores intervinientes en la formación de MFB de un acontecimiento políticamente relevante (Toma del Palacio de Justicia en 1985) de la historia de Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogosspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembToma del Palacio de Justicia, 1985 - Colombia-
dc.subject.lembMemoria autobiográfica-
dc.subject.lembFactor político-
dc.subject.lembFactores sociales-
dc.subject.lembWVS (Encuesta Mundial de Valores)-
dc.subject.proposalMemorias flashbulbspa
dc.subject.proposalFactores sociopolíticosspa
dc.subject.proposalToma del Palacio de la Justiciaspa
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OspinaDaniela_2018_FactoresIntervinientesFormacion.pdfTrabajo de grado de pregrado499.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons