Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuíz Botero, Luz Dary-
dc.contributor.authorHernández Pulgarín, Flory Esneida-
dc.contributor.authorCavadía Ávila, Joisi Sadit-
dc.contributor.authorTabares Carvajal, Leidy Paola-
dc.date.accessioned2020-08-28T19:16:14Z-
dc.date.available2020-08-28T19:16:14Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16512-
dc.description.abstractRESUMEN: La complejidad de los contextos en los que actualmente evoluciona la sociedad presenta un panorama sobre las diferentes formas de relación entre la comunidad y la escuela, dejando entrever la importancia de que la comunidad, constantemente, busque acercamientos con la escuela y viceversa. Por lo cual, es pertinente desarrollar propuestas orientadas al fortalecimiento de proyectos educativos que convoquen el interés de padres de familia, vecinos y organizaciones sociales que participan activamente en la consolidación de las escuelas. Este ejercicio investigativo tuvo como objetivo principal reconocer los factores desde la Pedagogía Social, que pueden ser intervenidos para el fortalecimiento de la relación construida entre la comunidad del barrio Hermosa Provincia y el proyecto educativo Fundación Educativa Maestro Samuel Joaquín Flores (FEMSJF) del municipio de Bello; partiendo de la identificación de los factores que han generado cambios en dicha relación. Como modalidad investigativa se contó con el estudio de caso que, desarrollado mediante estrategias interactivas y con la participación de diferentes actores de la comunidad, posibilitó rescatar elementos que dieron cuenta de lo que significó para la comunidad del barrio vincularse con un proyecto educativo que proporcionara respuesta a sus necesidades y cultura común y, a su vez, permitió que se develaran las tensiones entre acuerdos y desacuerdos de los actores de la comunidad y de la institución educativa.spa
dc.format.extent132spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa comunidad crea la escuela y la escuela recrea a su comunidad : un estudio de caso de la relación construida entre la comunidad del barrio Hermosa Provincia y el proyecto educativo Institución Educativa Hermosa Provincia del municipio de Bello -Antioquia-spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajadoras Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembComunidad y escuela-
dc.subject.lembPedagogía social-
dc.subject.lembBello (Antioquia) - Condiciones sociales-
dc.subject.lembLey 715 de 2001-
dc.subject.lembProyectos educativos - Antioquia-
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalEscuelaspa
dc.subject.proposalRelación comunidad-escuelaspa
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HernandezFlory_2015_ComunidadCreaEscuela.pdfTrabajo de grado de pregrado1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons